En esta noticia

El Ministerio del Interior oficializó este viernes los montos a pagar en conceptos de viáticos para las y los ciudadanos que cumplan funciones de Autoridades de Mesa y Delegados en las próximas elecciones 2023.

A través de la Resolución 88 y en sintonía con el anticipo dado a conocer el martes por la cartera nacional, las sumas base de $ 7000 podrán incorporar adicionales por capacitación y reiteración de actividades.

"Los juzgados federales con competencia electoral deberán efectuar las designaciones de autoridades de mesa con una antelación no menor a 65 días respecto de las elecciones primarias, requiriendo al Ministerio del Interior que contemple que la determinación del monto del viático compensatorio resulte adecuado a la complejidad y exigencia de la función asignada a las autoridades de mesa y previendo el pago del viático", subraya el texto en su apartado del Considerando.

A poco más de dos meses de celebrarse las PASO, según el calendario aprobado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) mediante la Acordada Extraordinaria N°35, la liquidación de los montos se hará efectiva vía Correo Oficial de la República Argentina S.A. o transferencia, con indicación del número de mesa en que se desempeñaron dichas funciones.

"Los ciudadanos y las ciudadanas con derecho a percibir los viáticos liquidados en su favor deberán concurrir al lugar y en la forma que oportunamente se indiquen con Documento Nacional de Identidad. Pasados DOCE (12) meses de la fecha de la Elección Nacional o de la eventual Segunda Vuelta del año 2023, según corresponda, prescribirá su derecho a la percepción de los mismos", puntualiza el artículo 11°.

Elecciones 2023, ¿cuánto pagan a las autoridades de mesa?


  • La JNE pagará $ 7000 por elección, en concepto de viático, a los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente la actividad, en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las Elecciones Nacionales y en una eventual Segunda Vuelta;
  • Además, podrán sumar $ 3000 por jornada, quienes hayan participado de las actividades de capacitación reconocidas por la autoridad competente y en forma previa;
  • Por otra parte, quienes hayan desempeñado como autoridades de mesa, "habiendo cumplido efectivamente tal función", tanto en las PASO, como en las Elecciones Nacionales y en la eventual Segunda Vuelta, podrán cobrar $ 10.000. En caso de que no se dé una instancia de ballotage, el desembolso será de $ 7000.

Elecciones 2023, ¿cuánto pagan a los delegados de mesa?

  • La JNE pagará una suma de $ 11.500 por elección, en concepto de viático, a los ciudadanos y las ciudadanas que sean designados como delegados y delegadas en los locales de votación, y cumplan efectivamente tal función, en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en las Elecciones Nacionales y en la eventual Segunda Vuelta;
  • En la misma línea, podrán adicionar otros $ 3500 por elección, aquellos que den cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la CNE, "o en los sistemas que se implementen por la justicia electoral de distrito y sean expresamente autorizados por ésta en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en las Elecciones Nacionales y en la eventual Segunda Vuelta".

Elecciones 2023, ¿cuánto pagan a los delegados tecnológicos?


  • La JNE pagará por elección y concepto de viático y capacitación, a los delegados tecnológicos y las delegadas tecnológicas que de desempeñen en los establecimientos de votación en los que se lleve a cabo la verificación de la identidad de los sufragantes mediante herramientas de identificación biométrica, en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en las Elecciones Nacionales y en la eventual Segunda Vuelta.