

El titular del PAMI, Carlos Regazzoni, mostró ayer en la Cámara de Diputados "con hechos y no con relato" que el instituto viene "de 10 años de abandono de la salud de los jubilados, sobre todo la de los más pobres".
A través de su cuenta de Twitter, Regazzoni señaló que el PAMI está "al borde del colapso como resultado de 10 años de robo sistemático de los recursos de los más necesitados" y que descubrió "dos clínicas fantasma que le facturaban al PAMI $ 25 millones por internaciones que no hacían".
Cuando llegamos al PAMI encontramos 16 mil sillas de ruedas oxidándose en galpones. Son 16 mil argentinos olvidados pic.twitter.com/IcPsv23oa1
— Carlos J. Regazzoni (@RegaCarlos)
No sólo no se controlaba, se usaba el control para robar. Así estaban auditorías millonarias que habían contratado pic.twitter.com/Y8FP94tZBE
— Carlos J. Regazzoni (@RegaCarlos)
“Las fotos las tomamos cuando recién asumimos la gestión del instituto para poner blanco sobre negro la realidad con la que nos encontremos , dijo hoy Carlos Regazzoni en diálogo con radio Mitre al señalar que hasta han encontrado “urnas electorales en una filiar del PAMI .
Sobre la foto donde se ven 16 mil sillas de ruedas apiladas, indicó que “ese es uno de los locales, pero en todo el país había una situación parecida .
“Hay fotos peores y más graves desde el punto de vista administrativo. Por ejemplo informes de auditoría completamente archivados, que informaban lo que estaba ocurriendo adentro. Clínicas fantasmas, demoras y la existencia de viajes en ambulancia que eran inventados, todo esto costó muchísimo dinero , agregó.
“El PAMI está muy mal y todo lo que estamos haciendo es para ponerlo de pie. Hay que sincerar el punto de partido. El PAMI no fue una isla en el país de Lázaro Báez, fue parte de un engranaje diseñado para vivir del estado , denunció Regazzoni.












