

En esta noticia
A pocas semanas de que Jose Luis Espert presentara "Peso Libre"-su plan económico para combatir la inflación-ayer Sergio Saban, candidato a jefe de gobierno de la ciudad por el partido Liber. Ar, elevó la apuesta y compartió "El Porteño", una moneda que se utilizaría exclusivamente en CABA .
"Fuerte, sólido y confiable" es la descripción que Saban hace sobre el billete de circulación local con el cuál propone acabar con la inflación, y estabilizar los precios. La moneda estaría respaldada por el Tesoro de la Ciudad de Buenos Aires, y tiene impreso en el frente el Museo Histórico del Cabildo y en el dorso el Obelisco y una pareja bailando tango.
En dialogo con El Crónista, Saban explicó que su funcionamiento será en paralelo al peso y que su equivalencia se establecerá en el momento de ponerse en práctica.
¿Quién es Sergio Saban?
Palermitano de toda la vida, en Twitter, el candidato se describe como dirigente político y fundador del Movimiento Sabanista. Su primera incursión en política fue en el año 1999 en el Partido Accción por la República, y y en el 2015 fue candidato a legislador en CABA por el Partido UNIR.
Saban opina que las PASO "son innecesarias y que implican un gasto para la población". Además cree que lo único que hacen es "exponer los personalismos y la interna partidaria".
"Es necesario cambiar la Constitución Nacional, nombrar una nueva Corte Suprema y establecer un nuevo dialogo para trazar 10 políticas de Estado. Hay cambiar el sistema de elecciones legislativas para que los ciudadanos no tengan que votar cada dos años", manifiesta. Además propone extender los mandatos presidenciales, para que quien gobierne lo haga por cinco años.
Por otro lado, cree que el sistema actual está lejos de ser "federal", y cuestiona la autonomía de las provincias tras el fallo de la Corte Suprema en las elecciones de San Juan y Tucumán. "Creo que debemos repensar el sistema, disolver los poderes en las provincias y reemplazarlas por la creación de cuatro regiones que dependan totalmente del poder central".
"¿Realmente Argentina merece o precisa una República Federal? ¿Necesita 24 gobernadores? 24 legislaturas y 24 poderes judiciales y 24 códigos procesales distintos a lo largo y ancho del país? Esta es una buena oportunidad de repensar una Argentina nueva sin gobernadores, sin tanto gasto político al pedo, sin gobiernos feudales y una Argentina integrada, igualitaria, con un criterio nacional", justificó en un tuit.

También hace hincapié en que en CABA no se respeta ni están las habilitaciones correspondientes para que las personas con discapacidad puedan movilizarse cómodamente. "Proponemos hacer una guía de CABA con los lugares públicos que cumplen con las leyes que indican que deben contemplar y facilitar el acceso a personas con discapacidad",agrega.
Propuesta para los alquileres
El candidato además cree necesario que el Estado tenga una participación más activa sobre la situación de alquileres y vivienda. Para eso propone una serie de medidas, entre las cuales el Gobierno tendrá que hacer un relevamiento de los inmuebles desocupados y publicar en un sitio web los que están disponibles, y las inmobiliarias que los alquilan.
Otro de los puntos es que el Estado se comporte como una especie de garante. Los propietarios de los inmuebles le alquilaran al gobierno de CABA las viviendas y éste pagará al propietario los alquileres del 1 al 5 de cada mes. A su vez, el inquilino pagará ese monto a una cuenta especial del Gobierno a través del Banco Ciudad.
"El propietario de la vivienda tendrá así la tranquilidad de que sabe que, si o si cobrará el alquiler todos los meses y el inquilino no paga, el Gobierno de la Ciudad lo desalojará de inmediato, y mientras no se desocupe la propiedad seguirá percibiendo los alquileres igualmente", finaliza este curioso candidato a suceder a Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad.













