

La decisión de eliminar vía un Decreto de Necesidad y Urgencia el Fondo Federal Solidario conocido popularmente como Fondo sojero promete generar una dura batalla política y judicial.
La semana pasada gobernadores del PJ, con el apoyo de la conducción de la CGT y de los bloques legislativos del partido, acordaron avanzar en una estrategia conjunta para dejar sin efecto el DNU. La decisión fue consensuada durante dos encuentros sucesivos que un grupo de mandatarios provinciales del PJ mantuvo primero con el triunvirato de la CGT y, luego, con el titular de la bancada del PJ en el Senado, Miguel Pichetto, según confiaron a este diario fuentes que participaron de ambas reuniones.
La estrategia delimitada hasta ahora tiene una parte legislativa y otra judicial. La primera será rechazar el DNU en las dos cámaras, donde ya circulan proyectos presentados en cada una por el diputado Pablo Kosiner y el senador Guillermo Pereyra.
La segunda arranca el martes en la reunión de intendentes de la Federación Argentina de Municipios (FAM). La entidad agrupa a los casi 2500 intendentes del país pero, en este encuentro, se aseguraron la presencia de intendentes del PJ y de partidos provinciales.
"La idea de muchos es presentarse a la Justicia y que haya una catarata de amparos", explicó a El Cronista Gustavo Menéndez. El intendente de Merlo señaló que la decisión es "tragicómica. Dicen que los intendentes lo usaron para pagar gastos corrientes pero desfinancian a los que los que trabajamos bien y lo utilizamos para obras. El Presidente debería medir las consecuencias porque para cumplir con el FMI desfinancia al primer mostrador del Estado", se quejó.
La primer demanda ya llegó a la Justicia y la hizo el intendente de la localidad sanjuanina de Rawson, Juan Carlos Gioja, -hermano del diputado y ex gobernador de la provincia-.
Pero no terminará ahí. Mientras el jueves los ministros de Hacienda y Economía de las provincias del PJ estén ingresando a la Casa Rosada para reunirse con el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, para discutir el ajuste del Presupuesto 2019, en paralelo se reunirán los fiscales de Estado de la mayoría de las provincias.
"Daniel Leiva -fiscal de Tucumán quien ya tendría preparada una presentación a la Corte- se quería reunir al día siguiente de conocerse el DNU, pero definimos hacerlo el próximo jueves. El punto a tener en cuenta es que la Corte Suprema exige que las presentaciones lleven la firma del gobernador, así que serán ellos los que definirán que provincia demanda al Estado nacional y cuál no", explicó a este diario un fiscal provincial.
Frente a la consulta sobre si existe la posibilidad de que se denuncie a los gobernadores que no demanden ante los tribunales por los fondos, el letrado señaló que "podría ser una demanda por incumplimiento de deberes de funcionarios públicos. Pero es discutible por la naturaleza del Fondo que nació como un DNU".













