Ni los cerca de 100 milímetros de lluvia que cayeron en la noche del sábado, ni el frío del domingo impidieron que los formoseños rompieran la tendencia nacional y, según las estimaciones de la Justicia, fueran a votar en un número cercano al 70 por ciento para otorgarle la victoria al oficialismo del gobernador Gildo Insfrán.

Así, el PJ de Formosa se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las elecciones legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia. Esto dejó al Frente Amplio Formoseño del senador Francisco Paoltroni en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza (LLA) en el tercero, con un 10,29%.

La lista de diputados provinciales del PJ estuvo encabezada por Rodrigo Vera y Agustín Samaniego, mientras que la nómina para convencionales constituyentes postuló en el primer lugar a María Graciela de la Rosa.

Con estos resultados, se repite la proporción 70-30 que ha sabido conseguir en reiteradas ocasiones el "modelo" que lleva adelante Insfrán desde mediados de la década de 1990. En la provincia, desde fines de los 80's se utiliza la Ley de Lemas, un sistema que se conoce como de "doble voto" en una especie de interna y que supone que el ganador se lleva los votos de todos los que allí compiten.

Durante la jornada hubo denuncias de opositores e incluso, una fuerza criticó que se utilice ese sistema para la elección de los constituyentes. Además, el oficialismo señaló que La Libertad Avanza llevó "fiscales con acento porteño", algo prohibido por la ley provincial.

Con el resultado, el oficialismo consiguió la mitad más uno de los escaños de la convención.

La Corte Suprema de Justicia falló en contra del gobernador al señalar que la prerrogativa de las reelecciones indefinidas era ilegal. El político peronista, que viene dirigiendo los destinos formoseños desde diciembre de 1995, convocó a una constituyente que tendrá, como tema central el artículo 132 de la actual Carta Magna y que habilitaba esa continuidad.

Desde la oposición, todos estaban interesados en que el oficialismo no consiguiera la mayoría en la constituyente, previendo que la nueva Carta Magna pueda incluir cláusulas transitorias a una limitación de los mandatos como, por ejemplo, fijar como primer período el que se inicie en 2027 y permitiendo así que Insfran se vuelva a presentar. A la hora de votar, el gobernador dijo: "Los formoseños somos los que elegimos a quienes los que nos representan, los de afuera son de palo", concluyó.

Tras los resultados, la expresidenta Cristina Kirchner felicitó al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, por la victoria en ese distrito y mandó un "abrazo grande" a los habitantes de la provincia.

"Me comuniqué con el compañero gobernador Insfrán para felicitarlo por el excelente resultado del peronismo en la elección de convencionales constituyentes y de legisladores provinciales. Un abrazo grande a todos los formoseños y formoseñas", expresó Fernández de Kirchner desde su prisión domiciliaria en el barrio porteño de Constitución, donde cumple su condena a 6 años por la "Causa Vialidad".