

El abogado Fabián Rodríguez Simón, diputado en el Parlasur por Cambiemos, defendió hoy el decreto del presidente Mauricio Macri para nombrar jueces en comisión en la Corte Suprema y reveló que él le había acercado esa idea hace dos años cuando temió que Cristina Fernández apele a ese recurso para lograr la reelección indefinida.
Rodríguez Simón rechazó ser el “monje negro del macrismo, afirmó que es sólo “un abogado y nada más y se quejó porque “hay muchos periodistas que refritan cosas sin chequear y se van generando mitos que espero que sean desmentidas con el tiempo .
El ahora parlamentario del Mercosur añadió se podría “haber sido más prolijo, pero no es antijurídico; el tiempo decidirá si fue oportuno o no .
Incluso, afirmó que ahora “no necesitan que el Senado les apruebe los pliegos porque “siendo designados en comisión, su mandato se extingue al final de la próxima legislativa, el 30 de noviembre de 2016 .
El adiputado confirmó que motorizó el pedido elevado a la justicia electoral para que Macri asumiera la Presidencia desde las 0 del 10 de diciembre y admitió haber sido el mentor de la herramienta de jueces de la Corte en comisión.
“No fui yo el ideólogo. El ideólogo fue (el jurista americano Thomas) Jefferson y después lo tomó (el autor de la Constitución, Juan Bautista) Alberdi , se atajó en una nota a radio América.
Y, añadió: “Además la reforma del ’94 lo ratificó. No es que se lo olvidaron los constituyentes. Le cambiaron el número de artículo. Yo no creo en el espíritu de la norma, creo en la letra. Si hubieran querido cambiarla, lo hubieran hecho .
Cuando le preguntaron cómo había surgido la idea de apelar a ese camino, Rodríguez Simón confesó: “Le acerqué el ’paper’ hace dos años, cuando tenía mucho temor de que Cristina Elizabet Fernández que proponía cambiar la Corte y tenía el número suficiente en la Cámara de Diputados para lograr la medida.
“Tenía pánico que ampliaran la Corte a nueve y en el receso nombrar a jueces en comisión, porque (de ser así) entonces teníamos a Cristina Fernández hasta el 2050. Pasado el temor, apareció una oportunidad y yo avisé que esto se podía hacer desde lo legal , afirmó.













