En esta noticia

El ministro de Economía Sergio Massa aseguró que el paro de 24 horas convocado por la Unión Tranviaria Automotor (UTA) fue empujado por los empresarios del sector. Les puso nombre y apellido y a uno de ellos directamente lo vinculó con el partido fundado por el expresidente Mauricio Macri. En el Frente Renovador alertaron que es una "maniobra desestabilizadora" por parte de "un partido en particular".

Mientras miles de pasajeros se encuentran afectados por la medida de fuerza que se puso en marcha a partir de la medianoche, el ministro de Economía encabezó un acto en San Fernando, en el marco de la ampliación de la Planta Depuradora Norte de AySA y se refirió al paro, al que tildó de "extraño".

Señaló que "es un paro convocado, o forzado, por empresarios". Según aseguró el precandidato a presidente, "el Estado les transfirió la plata de los sueldos, y algunos empresarios retuvieron esa plata para forzar a los trabajadores a salir a la calle".

Asimismo, Massa aseguró que, "en realidad no están discutiendo el salario de los trabajadores, porque los salarios estaban acordados en paritaria, y se depositaron. Tampoco están discutiendo tarifa, porque no les importa la tarifa".

Massa apuntó directamente contra dos grupos empresarios del sector y les puso nombre y apellido. Se refirió a (José y Ángel) Faijá, de DOTA, por un lado, y a Marcelo Zbikoski, de Grupo Plaza por el otro.

"Acá hay dos grupos empresarios: un señor Faija, un señor Zbikoski, que le dicen ‘el amarillo', pregúntense por qué, que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compra de carrocerías, porque fabrican carrocerías; para discutir el mark up empresario". Y continuó: "Pretenden que el Estado les garantice la rentabilidad".

Con estas palabras, Massa vinculaba Zbikoski con el PRO, fundado por Mauricio Macri. "A los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar, les decimos: no les tenemos miedo, los vamos a enfrentar", alertó hacia el final de su discurso.

Maniobra desestabilizadora

Horas antes, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, en un raid mediático, también apuntó contra los empresarios y señaló sus vínculos con la oposición. En diálogo con Radio 10, denunció que las medidas "no son por plata", sino que están siendo utilizadas como "maniobra desestabilizadora".

El titular de la cartera de Transporte también habló con CNN Radio y vinculó a las empresas de transporte con la oposición cuando señaló: "El grupo que más empuja el conflicto tiene publicidad de la oposición en sus lunetas. De la misma manera que mandan a sus economistas al FMI para que al Gobierno le vaya mal, también están generando caos social".

En igual sentido se había expresado en Radio Perfil, cuando señaló: "Basta ver las publicidades de los colectivos que hacen paro para saber quién está detrás. No salí a contarlas, pero me dicen que la gran mayoría son de un partido político en particular".

La UTA inició esta medianoche un cese de tareas de 24 horas a nivel nacional en los servicios de corta y media distancia de todas las empresas que "incumplen el pago del aumento salarial resuelto y acordado".