

Comienza el tiempo de descuento para el kirchnerismo, pero su continuidad, al menos en las redes, tendrá el futuro asegurado.
El Secretario General de la presidencia, Oscar Parrilli, decidió apostar por las nuevas tecnologías y, tal vez con la esperanza de que Cristina Fernández continúe en la arena política, se lanzó al mundo virtual.
En medio de esa disyuntiva, Parrilli registró a su nombre ocho dominios de Internet que apuntan a continuar, por lo menos en la red de redes, el legado de Néstor y Cristina.
La noticia publicada en el blog Eliminado Variables muestra que, hasta mayo del año que viene, los dominios NestorKirchner.com.ar; NestoryCristina.com.ar; CristinayNestor.com.ar; Cristina.com.ar; CristinafdeKirchner.com.ar; CristinaFernández.com.ar; CristinaFKirchner.com.ar y CristinaKirchner.com.ar, serán propiedad de uno de los brazos fuertes de la presidenta.
Esa avanzada, sin embargo, dejó lugar para que otros tomen la misma iniciativa ya que, según el buscador de la oficina oficial que tiene como responsabilidad la de administrar el dominio de nivel superior .ar, además del registro de nombres de dominio de internet de las personas físicas y jurídicas; aún están libres los sitios kirchner.com.ar, cfk.com.ar y la que sería igual al twitter presidencial, CFKArgentina.com.ar.
Más allá de que Parrilli quiera apostar por los desarrollos en Internet, lo llamativo es que, aunque están a nombre del funcionario público, la compra fue publicada en el Boletín Oficial el pasado 22 de mayo, por lo que el costo de la operación fue asumido por el funcionario público.
Según el sitio Nic.ar, que depende de la Secretaría de Legal y Técnica que comanda Carlos Zannini, el costo por cada sitio .com.ar es de $ 160, por lo que el desembolso de Parrilli por los ocho dominios alcanza los 1.328 pesos.
Ese dato no es menor no sólo porque están a nombre de una persona y no del Estado, que fue quien lo pagó, sino que, además, son sitios que podrían ser catalogados como partidarios, ya que no hacen referencia a las dependencias del Gobierno sino a la Presidente Cristina Kirchner y al fallecido ex presidente, Néstor Kirchner.
Desde la secretaría de la presidencia explicaron a El Cronista que el registro fue realizado por pedido expreso de la presidenta Cristina Kirchner, y que se realizaron todos los procedimientos legales para su registro. Además, aclararon que el registro no significa que se vaya a utilizar, pero que se hizo para que otros no lo utilicen.
Al igual que casi todas las fuerzas políticas y sus figuras Mauricio Macri, Lilita Carrió o Hérmes Binnerla agrupación juvenil La Cámpora también tiene su propio sitio web.
En el caso del brazo juvenil del kirchnerismo tiene registrado LaCámpora.org y LaCámpora.com.ar. Ambos están registrado por Martín Hernández, pero sólo el sitio .com.ar en Nic.ar.
Hernández es un militante de Río Gallegos que ocupó la presidencia del Canal 9 de Río Gallegos, y que algunos señalan como amigo de Máximo Kirchner.














