En esta noticia

Sin ánimos de relajar los controles impuestos en las últimas semanas, el Gobierno está decidido a prolongar en el tiempo el cierre de las fronteras y la disminución de conexiones aéreas con los países de la región donde más fuerte han impactado las nuevas cepas de coronavirus, lo que supone dificultades para miles de argentinos que quedaron varados en el exterior.

Desde el fin de semana, el Gobierno limitó la conectividad aérea con Chile, Brasil y México, cancelando los permisos de vuelo que regula la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC). Desde entonces, al menos 10.000 argentinos quedaron a merced de los cambios abruptos de la política migratoria, que está atada a la evolución de la situación epidemiológica, en plena crecida de casos. "La intención es que no vuelvan inmediatamente, pero sí escalonadamente", reflejó en crudos términos un funcionario de alta jerarquía involucrado que atiende a diario reclamos de los demorados.

Con todo, la Casa Rosada avisó que no pondrá en marcha un operativo de "rescate" como sucedió en marzo, abril y mayo de 2020, ni parece inquietarse por la cantidad de gente a la que la suspensión de vuelos impide un regreso a sus hogares. La Cancillería, en tanto, delegó la asistencia en la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del ministerio del Interior, y solo atiende emergencias en el exterior.

Desde las embajadas y consulados dispersos en la región, la respuesta que reciben los turistas varados es que intenten reprogramar sus vuelos según las autorizaciones limitadas que la ANAC va administrando a las empresas aéreas, o bien que intenten volver a la Argentina a través de países vecinos con los que se mantiene la frecuencia de vuelos.

El Cronista pudo saber que las aerolíneas y los funcionarios apostados en el exterior aconsejan volar a Panamá, Bogotá (Colombia) y Lima (Perú) para desde allí tomar un avión que los regrese al país a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Para aquellos con visa estadounidense, también se sugiere probar suerte en Miami.

La respuesta de Aerolíneas argentinas

La aerolínea de bandera comunicó a los pasajeros afectados por la cancelación de operaciones en Chile, Brasil y México que sus regresos serían reprogramados en cuanto la ANAC habilite nuevos puentes con esos destinos.

Aerolíneas canceló 28 vuelos desde Brasil, ocho vuelos a Miami (Estados Unidos), y cuatro a Madrid (España) programados hasta el 12 de abril.

No obstante, sin desatender la evolución de casos positivos, que viene en una curva exponencial, el Gobierno pretende restablecer prontamente las conexiones a México, donde se estima que hay unos 3000 varados, para facilitar su regreso. Habida cuenta de la crítica situación en Chile y Brasil, en los próximos días no habría relajaciones respecto a estos países.