

En medio de las maratónicas discusiones en el Congreso para asegurar la sanción del paquete de medidas de emergencia, el Gobierno encaró una ronda de diálogo con las principales cámaras empresarias y entidades sindicales con el propósito de comprometerlos en un fuerte pronunciamiento político de respaldo a la flamante gestión del presidente Alberto Fernández para intentar recomponer la situación económica y llevar adelante la compleja renegociación de la deuda.
La propuesta de la Casa Rosada se puso en marcha esta misma semana aunque aún no trascendió ningún borrador del texto del documento para el que el Ejecutivo reclama adhesión. Al frente de la tarea de sumar los respaldos está el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, secundado por otros funcionarios, y hasta el propio presidente repitió el pedido de "colaboración" ante algunos empresarios en los últimos días.
En el encuentro del martes en la Jefatura de Gabinete, Cafiero transmitió a un grupo de referentes de la Unión Industrial (UIA) la necesidad de que den "acompañamiento en la emergencia", en referencia al proyecto de ley que debate el Congreso, y también "por el tema de la renegociación de la deuda" ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los acreedores externos. Se esa reunión, además de Cafiero, también participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz. Por la UIA acudieron su titular, Miguel Acevedo, los vicepresidentes Luis Betnaza y Guillermo Moretti y el director Ejecutivo, Diego Coatz.
Tras insistir en la necesidad de abordar el tema del hambre y los aumentos en jubilaciones mínimas, los funcionarios plantearon que "además de la emergencia el otro tema urgente es la deuda". Para eso "nos piden acompañamiento", dijeron a este diario fuentes que participaron de la reunión.
El mismo planteo transmitió el miércoles Alberto Fernández a la cúpula de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) durante el almuerzo que compartieron en un hotel de Retiro. Y lo repitió horas después el presidente en su visita a la sede de la Cámara de Comercio (CAC). Reclamo de mantener e incrementar inversiones y colaborar en el marco de la emergencia: los ejes del mensaje del jefe de Estado.
Ayer fue el turno de los referentes de la CGT y las dos CTA, a quienes Cafiero recibió en la Casa Rosada. En medio de la discusión por los alcances del aumento salarial de suma fija que el Ejecutivo decretará para los trabajadores privados les reclamó un compromiso para garantizar la paz social hasta que se reactive el escenario económico.












