

El Gobierno habilitó el retorno de Eduardo Farah a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Ciudad de Buenos Aires, mediante una decisión que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
Según el Decreto 53/2021, que lleva la firma de Alberto Fernández y la ministra de Justicia, Marcela Losardo, el Consejo de la Magistratura hizo lugar a la solicitud de reintegro del magistrado "teniendo en consideración la expresa manifestación del juez en torno a que no posee interés en participar de los concursos orientados a cubrir las vacantes para las que fuera trasladado".
Con esta decisión, Farah retoma el cargo que había dejado en 2018 tras negociar con el gobierno de Mauricio Macri su traslado a otro tribunal.
Farah adquirió notoriedad pública tras liberar al empresario Cristóbal López y su socio Fabián De Sousa hace tres años. Ambos estaban detenidos en el marco de la causa conocida como Oil Combustibles.
La sentencia le costó críticas del propio Macri y una denuncia en el Consejo de la Magistratura. Farah pidió entonces el traslado al Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 1 de la Capital Federal y luego al Tribunal Oral Federal 2 de San Martín.

Ahora, tras el fallo de la Corte Suprema sobre los traslados, el juez pidió volver a la Sala II de la Cámara Federal.
En diciembre, con los votos del oficialismo y de los representantes de los jueces, el Consejo de la Magistratura aprobó el regreso de Farah y giró el proyecto al Poder Ejecutivo.













