En esta noticia

El Gobierno nacional atraviesa horas complejas en medio del escándalo de los audios del reciente extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad hablando de un presunto pedido de coimas a funcionarios de primera línea, donde quedó mencionada la Secretaria General de Presidencia, Karina Milei.

Hasta el momento, el único que salió a responder directamente sobre el caso fue el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Este sábado por la tarde, volvió a despegar al presidente Javier Milei de la presunta trama de corrupción y sostuvo que la difusión de las grabaciones son parte de una "operación política".

"El Gobierno está internamente tranquilo. Obviamente todo lo que ha tomado estado público, toda esta acción política tiene que ver con un período electoral donde todo el mundo está tratando de sacar su partido en contra de un Gobierno que cuenta con un apoyo importante", señaló en diálogo por Radio Mitre.

"Causalmente, resulta que aparece el escándalo de estas grabaciones en un momento en el que se estaba debatiendo el proyecto de emergencia de Discapacidad (...) No es muy difícil atar una cosa con la otra y pensar que todo esto es algo armado", añadió.

Ante la pregunta si los audios eran parte de una operación política de cara a las elecciones, el jefe de ministro contestó afirmativamente. ", eso es lo que yo pienso sobre la difusión que se le ha dado a este tema desde el momento que se lanza", respondió.

"Por suerte pensamos que la mejor forma de que esto se aclare en el sentido que corresponda es que actúe la justicia. No le tenemos temor. Hay que probarse hechos y no los hay, y si los hubiera el responsable tendría que estar preso o sentenciado", dijo.

Francos volvió a despegar a Milei y Karina del escándalo de los audios de las supuestas coimas

El jefe de Gabinete salió al cruce de las críticas hacia Javier y Karina Milei y aseguró que ambos son atacados "de una forma salvaje e injusta". "Yo creo en la honestidad y honorabilidad de ambos. No tengo ninguna duda de que tanto el presidente como la hermana son personas honestas y no tienen nada que ver con estos hechos", insistió.

Francos también contó que mantuvo una charla con el mandatario por la mañana y reveló su estado de ánimo: "Lo encontré sereno y tranquilo. Por supuesto, está molesto por que se esté haciendo uso políticamente de un hecho que él considera absolutamente falso e injustificado. Lo noté sereno, con convicción y sabiendo que está pasando un momento pre-electoral que va a ser complicado todo el tiempo".

Además, el ministro puso en duda los audios del extitular de Andis sobre Karina Milei y su mano derecha, Eduardo Menem: "No tienen contacto con Spagnuolo desde el año pasado, por lo que me parece raro que exista ese intercambio de mensajes".

Victoria Villarruel y Diego Spagnuolo.
Victoria Villarruel y Diego Spagnuolo.

"Él me dijo que fue Villarruel quien se lo presentó": la versión de Milei sobre cómo conoció a Spagnuolo

Francos también sostuvo que le consultó al mandatario cómo conoció a Spagnuolo y sugirió que fue la vicepresidente Victoria Villarruel quien habría acercado al extitular del Andis a Javier Milei.

"El Presidente me dijo que fue Victoria Villarruel quien primero presentó a Spagnuolo a La Libertad Avanza, y estuvo en la campaña electoral para las Legislativas de 2021 y también para las presidenciales de 2023. De manera que estuvo vinculado de alguna forma al Presidente y después se fue acercando más. Y luego fue Spagnuolo el que pidió la dirección del Andis, y a Javier Milei le pareció que podía ser razonable, porque Spagnuolo es abogado", detalló el jefe de ministros.

De todas formas, admitió que existía un vínculo estrecho entre el funcionario expulsado y el gobernante: "Spagnuolo tenía relación porque escuchaba ópera los domingos por la noche en la Quinta de Olivos. Me lo dijo el Presidente".