

El gobierno de los Estados Unidoscelebró que la Argentina haya alcanzado un acuerdo en principio para reestructurar buena parte de la deuda soberana nominada en dólares y bajo legislación extranjera, y se esperanzó con mejorar el vínculo económico con la gestión del presidente Alberto Fernández de aquí en adelante.
Ante la consulta de este diario, la embajada estadounidense en Buenos Aires, a cargo del exjuez de Texas Edward Prado, aseguró que "el acuerdo de reestructuración de la deuda es una buena noticia para la Argentina y para los inversores estadounidenses".
"Felicitamos a Argentina y a los grupos de acreedores por llegar a un acuerdo que elimina un elemento clave de incertidumbre y permite a las empresas y al gobierno planificar estratégicamente la recuperación de la economía", informó oficialmente la embajada.
La administración del republicano Donald Trump aseguró que en la nueva etapa que se abre "espera colaborar y cooperar más con Argentina en beneficio de ambos países".
El pronunciamiento de Washington es el primero de un Estado en conocerse tras la confirmación oficial dada a conocer por el ministerio de Economía en la madrugada del martes, y tras las felicitaciones que hizo llegar la directora gerente del Fondo Monetaria Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Congratulations to President @alferdez, Minister @Martin_M_Guzman and Argentina’s main creditor groups on reaching an agreement in principle on the country’s debt. A very significant step. Look forward to a successful conclusion in the interest of all. pic.twitter.com/XKaiaQEHZD
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) August 4, 2020












