

El Gobierno creó el Comando Conjunto Marítimo, cuya misión es conducir las "operaciones de vigilancia y control en los espacios marítimos y fluviales en forma permanente a fin de contribuir a la preservación de los intereses vitales de la Nación Argentina".
La medida quedó establecida a través de la Resolución 244/2021 y fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
En el documento, el Ministerio de Defensa hizo hincapié en que "los espacios marítimos nacionales y el Atlántico Sur constituyen un área de valor estratégico en virtud de sus reservas de recursos naturales, por ser una vía de comercio internacional y constituir una puerta natural de los intereses nacionales hacia el Continente Antártico".
En este marco, desde la cartera que conduce el ministro Agustín Rossi resaltaron que "la vigilancia permite contribuir con la alerta estratégica nacional ante la detección e identificación de anomalías que constituyen indicios de una afectación a los intereses nacionales en el ámbito marítimo".
El Comando Conjunto Marítimo dependerá del Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas -a través del Comando Operacional de las FF.AA-, actuará de forma coordinada con la Armada Argentina y tendrá a disposición los medios navales, aeronavales y aeroespaciales para llevar a cabo sus tareas.
Además del patrullaje, el mismo tendrá la función de realizaroperaciones de búsqueda y rescate en los espacios marítimos y llevar el control del tránsito en el Atlántico Sudoccidental y Austral.
"El Ejército Argentino, la Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina, a los efectos de ejercer las actividades de vigilancia y control de los espacios marítimos y fluviales de jurisdicción nacional y de interés, determinados por el Poder Ejecutivo Nacional", concluyeron en el documento.













