

El Gobierno decidió ayer dejar en suspenso la presentación ante la Corte de La Haya por la papelera UPM, a la espera de lo que pueda resolverse en las mesas de trabajo que se abrirán con Uruguay, tal como fue acordado este martes durante el encuentro entre los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y José Mujica. Los asambleístas de Gualeguaychú, sin embargo, tienen previsto retomar las protestas contra el país vecino el próximo fin de semana, en rechazo al aumento de la producción de la pastera, autorizado por el gobierno oriental.
El canciller Héctor Timerman afirmó que por el momento no habrá una denuncia ante La Haya, ya que la Presidenta y Mujica decidieron establecer una mesa de trabajo en la que se incluirán todos los temas que se quieren dialogar. Simplemente hay temas que tenemos que hablar y dialogar y eso es lo que quedamos. Hay temas que ellos quieren dialogar y hay temas que nosotros queremos dialogar y todo eso hecho en un clima de diálogo fraterno, con buen relacionamiento, explicó el funcionario.
En ese sentido, señaló que entrarán cuestiones de todo nivel, ya sea regionales como bilaterales, comerciales e industriales. El ministro afirmó que también agendó para los próximos días un nuevo encuentro con su par uruguayo, Luis Almagro, para coordinar el inicio de la mesa de diálogo.
El diplomático oriental, por su parte, consideró que lo importante es que los presidentes retomen el diálogo en el marco de la cumbre de la Celac en La Habana y detalló que las negociaciones entre los dos países seguirán por vía reservada. Según citaron medios uruguayos, Almagro indicó que se hará un punteo de los principales asuntos para una próxima reunión de las cancillerías uruguaya y argentina. El diálogo entre los dos países continúa con contactos a nivel de las instituciones correspondientes para resolver los temas correspondientes, remarcó el canciller.
No podemos pelearnos
Al respecto, la primera dama uruguaya, la senadora Lucía Topolansky, señaló que su país no puede estar peleado con la Argentina, y subrayó que Montevideo buscará que se revierta la medida de la Casa Rosada que impide que exportaciones argentinas hagan trasbordo en puertos del vecino país. Siempre que hay encuentros se puede sacar algo positivo, pienso yo como cuestión genérica. Si los que estamos en el mismo barco de Latinoamérica no conversamos se hace complicado, aseguró en diálogo con radio La Red.













