En esta noticia

Frente a los saqueos coordinados registrados este martes en distintas localidades del conurbano bonaerense como Tigre, José C. Paz, Moreno, Escobar y Merlo, el ministro de Seguridad Aníbal Fernández anunció que formará un comando específico de fuerzas de seguridad para esta zona.

Además, en línea con declaraciones de otros funcionarios del Gobierno, denunció que estos ataques, que también se registraron en provincias como Mendoza o Córdoba, "no son espontáneos, no son una casualidad".

El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, también acordó con su par de Nación al informar que hubo "maniobras coordinadas". Hace instantes, reveló que ya hay 94 detenidos por estos hechos de violencia en el Conurbano.

Actualmente, Berni se reunió con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para seguir de cerca la situación en el conurbano: "Nosotros necesitamos saber si son grupos violentos y que esto cese inmediatamente", remarcó el también candidato a gobernador esta mañana.

Pese a que la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, atribuyó "el clima" que llevó a estos saqueos a "cuentas que están ligadas a los grupos de Libertad Avanza [del candidato a presidente Javier Milei] en algunos casos y también a los grupos de Patricia Bullrich", el líder piquetero Raúl Castells se adjudicó la organización de estos delitos.

"Somos los responsables políticos de lo que está pasando y sé que fui denunciado. No puedo dar detalles de cómo se incentivó porque no quiero involucrar a nadie en todo esto", dijo hoy.

Aníbal Fernández anuncio un comando anti saqueos

En este marco, Aníbal Fernández se reunió hace instantes con los jefes de las fuerzas de seguridad para analizar la situación y evaluar la conformación de un comando específico para los saqueos en el conurbano bonaerense.

El ministro ya había adelantado esta noticia por la mañana antes de ingresar a la reunión, en la cual se valoró "la conformación de un comando específico para tratar este tema" entre los cuatro comandos, Policía, Gendarmería, Prefectura y Seguridad Aeroportuaria.

Según informaron fuentes oficiales, del encuentro participaron junto a Fernández el director de Inteligencia Criminal, Damián Neustadt, y la secretaria de Seguridad Interior, Mercedes Lagioiosa.

También estuvieron presentes el jefe de la Policía Federal, el comisario general Juan Carlos Hernández; el jefe de la Gendarmería Nacional, comandante general Andrés Severino; el jefe de la Prefectura, Mario Rubén Farinon y la segunda jefa de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PA), Valeria Endrek.

El ministro también detalló que se está trabajando en forma coordinada con las provincias de Córdoba, Mendoza y Neuquén, y que anoche se comunicó con la gobernadora de Rio Negro, Arabela Carreras, para actuar en la ciudad de Bariloche; así como también en la provincia de Buenos Aires, específicamente en los municipios de Moreno y José C. Paz.

En cuanto a los autores de los hechos, dijo que, "cuando se pasen de la raya, sin reprimir, serán detenidos y denunciados ante la Justicia, en el marco de una causa muy dura que es robo en poblado y en banda, que tiene una pena de 15 años".