

El Foro de Convergencia Empresarial presentará mañana un documento con sus propuestas en políticas públicas para el mediano plazo, tras un encuentro que mantendrá en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, en esta capital.
El encuentro refleja el interés del sector empresarial argentino por ganar influencia de cara a los tiempos políticos que prometen acelerarse tras mediados de año, cuando comenzarán a posicionarse los candidatos que ambicionan suceder a la presidenta Cristina Kirchner en diciembre de 2015.
Tras ese cónclave, en el que participarán unas 40 entidades empresariales, a las 16:30 se realizará una conferencia de prensa para presentar el documento.
El Foro lo integran 31 entidades representativas del mundo empresarial, productivo y financiero al que adhieren, además, 7 entidades profesionales.
Su coordinador es Miguel Blanco, presidente de IDEA, quien anunciará el documento conteniendo las propuestas de políticas públicas del Foro para el mediano plazo y anticipará las acciones a seguir.
Entre las entidades que integran el Foro se encuentran la UIA, la Asociación de Bancos de la Argentina, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa, la Asociación Empresaria Argentina, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
También participan la Cámara de Comercio, la Sociedad Rural, la Cámara de la Construcción, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, la Cámara de Importadores y el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina.
Al Foro de Convergencia Empresarial adhieren el Colegio de Abogados porteña, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y el Consejo de Ciencias Económicas, entre otras instituciones.
FUENTE: Agencias Buenos Aires













