

Representantes de más de 30 pueblos aborígenes de todo el país se reunen hoy en la Ciudad para definir la conformación y funcionamiento del Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas de la Argentina.
Este organismo fue creado en marzo de este año por decreto y entre sus funciones principales se encuentra el impulso de la reglamentación de la propiedad comunitaria indígena, realizar propuestas al Estado y participar en las decisiones para la implementación de programas, planes y proyectos destinados a los pueblos indígenas, entre otras.
La realización de la actual asamblea tiene como objetivos principales la elección de los representantes, como así también la definición del funcionamiento del Consejo. Asimismo, entre las iniciativas, se propone impulsar la reglamentación del derecho a la consulta previa, libre e informada a la comunidad indígena.
La apertura del encuentro, que se realiza desde ayer estuvo a cargo de Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos de la Nación, y Félix D¡az, autoridad Qom integrante de la Mesa de Diálogo Indígena con el Estado Nacional.
En cuanto a la conformación del Consejo, el decreto establece que “estará a cargo de los representantes que los Pueblos y/u Organizaciones de Pueblos Indígenas elijan para tal fin .
Entre los Pueblos indígenas participantes se encuentran: Diaguita, Moqoit, Wich¡, Pilagá, Qom, Chorote, Kolla, Mbya Guaran¡, Iogys, Weena hayek, Gunun akuna, Mapuche, Comeching¢n, Tapiete, Huarpe, Nivaclé, Tonocoté, Chané y Lule Vilela.













