El comercio bilateral con Brasil registró el año pasado una caída interanual del 21,2% y alcanzó un monto de u$s 28.427 millones, el más bajo desde 2009, de acuerdo a un informe publicado hoy por la consultora Abeceb.com.

En todo 2014, tanto las importaciones como las exportaciones terminaron con números rojos. En el caso del envío de productos argentinos a Brasil, la contracción fue del 14,1%, mientras que las compras al país vecino cayeron 27,2%.

El sector automotriz (vehículos y autopartes) es el que explica más de un 62% de la caída de las ventas hacia Brasil y cerca de un 70% del derrumbe de las compras, de acuerdo con el informe.

Abeceb adjudicó la mayor caída desde la crisis del 2009 en el intercambio comercial con Brasil a la baja en el nivel de actividad brasileña, lo cual se refleja en una menor demanda de productos argentinos.

“A ello se le suma el problema de la pérdida de competitividad de las exportaciones argentinas, explicada fundamentalmente por factores internos como la inflación de costos combinada con un tipo de cambio de comercio exterior en un nivel artificialmente bajo”, explicó el informe.

En el caso de las importaciones, que también cayeron, Abeceb argumentó que “se reducen como consecuencia de la aplicación de restricciones a las compras externas agravadas por la necesidad de contener la salida de divisas”, aunque también resaltó que la menor actividad industrial argentina impacta en la demanda de bienes importados.

En relación a los números de diciembre pasado, el comercio bilateral registró caída de 13,8% interanual.

Si bien las exportaciones crecieron un 1%, las importaciones se desplomaron un 26,5% en el último mes del año, cuyo balance arrojó un resultado superavitario para Argentina por un monto de u$s 183 millones.

FUENTE: Agencias Buenos Aires