El acuerdo con el FMI se aprobó en Diputados con el voto negativo de Máximo Kirchner y amplio apoyo de la oposición
Pasadas las 3 de la madrugada, la Cámara de Diputados le dio media sanción al acuerdo entre la Argentina y el FMI con 202 votos a favor, 37 negativos, 13 abstenciones y 4 ausentes. La aparición de Máximo Kirchner a último momento fue la sorpresa de la noche.
Este viernes pasadas las 3 de la madrugada la Cámara de Diputados le dio media sanción al acuerdo entre el Gobierno y el FMI que busca refinanciar la deuda de u$s 44.000 millones adquirida durante la gestión del expresidente Mauricio Macri. Ahora, solo resta el debate y la aprobación del acuerdo en la Cámara de Senadores para que el Gobierno logre cerrar con el Fondo.
Luego de una sesión maratónica de más de 12 horas de duración, oficialismo y oposición se alinearon para darle su aprobación en la Cámara Baja al entendimiento presentado por el Ejecutivo: los votos positivos fueron 202, con 37 negativos, 13 abstenciones y 4 ausentes.
¿Se podrán cumplir las metas con el FMI?: seis economistas dan su opinión
La sorpresa de la noche fue la aparición de Máximo Kirchner a fines de la sesión luego de que se ausentara durante gran parte del debate: tanto él como sus diputados pertenecientes a La Cámpora votaron en rojo, profundizando así la grieta interna dentro del oficialismo que surgió meses atrás con la renuncia de Kirchner a la presidencia del bloque en la Cámara Baja.
LOS VOTOS EN CONTRA
Así, votaron en contra 28 diputados de La Cámpora y el Frente Patria Grande, todos parte del Frente de Todos, mientras que 13 de ellos se abstuvieron.
Además, los liberales José Luis Espert, Javier Milei, Victoria Villaruel y Carolina Píparo sumaron otros cuatro votos negativos mientras que los dos representantes de la Corriente Clasista Combativa y los cuatro del interbloque del Frente de Izquierda -Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Romina del Plá y Alejandro Vilca- también votaron en contra.
Con 202 votos afirmativos, 37 negativos y 13 abstenciones, obtuvo media sanción el proyecto de ley que aprueba las operaciones de crédito público del Programa de Facilidades Extendidas arribado con el Fondo Monetario Internacional.#UniendoVoces%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 pic.twitter.com/EwHsZarHQV
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) March 11, 2022
De parte de Juntos por el Cambios, el único opositor al acuerdo fue Ricardo López Murphy, por lo que el rechazo opositor al entendimiento entre el Fondo y la Argentina fue mucho menor que el oficialista: solo el 65% de los integrantes del Frente de Todos acompañó el acuerdo mientras que el 96% de los diputados de Juntos por el Cambio presentes en el debate -cuatro no se presentaron- votaron a favor.
Fernando Iglesias, Martín Maquieyra, Francisco Sánchez y Héctor Stefani, todos representantes del PRO, fueron los únicos cuatro ausentes.
ASÍ SE VOTÓ EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
- El proyecto de ley que avala el acuerdo con el FMI consiguió media sanción en la Cámara de Diputados con 202 votos positivos, 37 negativos, 13 abstenciones y 4 ausentes.
- De los 202 respaldos, 111 fueron de Juntos por el Cambio (sobre los 116 que integran el espacio); 8 del interbloque Federal; 5 de Provincias Unidas y 2 de Ser.Energía.
- El Frente de Todos, en tanto, aportó 75 votos a favor (Sergio Massa no participó por estar en la Presidencia).
- Los otros 42 diputados del oficialismo se repartieron entre 29 negativos y 13 abstenciones, la mayoría de ellos de 'La Cámpora' y de representantes sindicales y de movimientos sociales.
- También se expresaron por el rechazo los cuatro diputados de la izquierda; los cuatro liberales y Ricardo López Murphy, con monobloque en JxC.
- Lasausencias, en tanto, correspondieron a cuatro diputados del PRO.
Las más leídas de Economía y Política
Alerta ANSES: buenas noticias para el bolsillo de jubilados y monotributistas
Subsidios de luz y gas: es oficial el formulario RASE para anotarse y no pagar con aumento, ¿qué datos pide?
La buena noticia que dio ANSES para los jubilados y beneficiarios de AUH en julio
Mi ANSES Subsidio de luz y gas: cómo anotarse a la tarifa social
Destacadas de hoy
Cumbre entre Wado De Pedro y Schiaretti con la CAME: "Nuestra mirada es la de una Argentina multipolar"
Otro revés para la AFIP: la Justicia suspendió los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Compartí tus comentarios