Eufórico por la multiplicación de adhesiones de diversas organizaciones sindicales al paro convocado para el próximo martes por el frente de gremios del transporte, el titular del sindicato de maquinistas de La Fraternidad, Omar Maturano, denunció que a la presidenta Cristina Fernández "no le interesa" resolver el reclamo de los trabajadores por la rebaja del impuesto a las Ganancias y prometió que durante la huelga "se va a parar todo el país". En una charla con El Cronista, el gremialista subrayó la voluntad de diálogo del sector para discutir soluciones respecto al polémico impuesto, pero se quejó de que "no hay señales" del Gobierno para avanzar en ese camino.


"Se ve que a la Presidenta no le interesa ni el paro ni el reclamo de los trabajadores. Pero nosotros estamos muy tranquilos, vamos a parar todo el país, esto va a ser una huelga general y nacional", afirmó Maturano.


¿Esperan que el Gobierno disponga algún cambio sobre Ganancias antes del paro?
Esperamos a que nos convoquen, pero todavía no recibimos ningún llamado ni conversamos con ningún funcionario. Expectativas de que nos llamen seguimos teniendo porque creemos en el diálogo, en poder sentarnos a discutir las alternativas para reformar este impuesto, tenemos las puertas abiertas para que nos llamen y se lo hemos dicho al jefe de Gabinete (Aníbal Fernández).


¿En ese caso levantarían la medida de fuerza?
Depende de ellos que se pueda levantar. Si no hay llamados y la Presidenta habla por cadena nacional pero no da ni una señal de querer transformar Ganancias, es difícil. Somos pacientes pero el problema lo siguen soportando los trabajadores, el 30 de marzo vence el plazo para que nos den una respuesta, sino llevaremos adelante la medida de fuerza.


La protesta superó el ámbito del transporte y se asemeja a un paro general...
El puntapié lo hemos dado los sindicatos del transporte pero otras centrales obreras y diversos gremios como los bancarios se han sumado por lo que va a ser un paro nacional de todas las actividades. El 31 no va a funcionar nada, ni las fábricas ni el transporte, no va a haber actividad, se va a parar todo el país.


¿Cómo prevén la continuidad del plan de lucha si no hay respuestas?
El 14 de abril se va a formalizar la unificación de la CATT y vamos a lanzar un plan de lucha estable. Y le estamos avisando al próximo presidente que nuestra protesta se extenderá lo que sea necesario porque estamos perdiendo nuestros salarios. Que saque los fondos de otro lado, del juego, de la minería o de la renta financiera.