

Tras las manifestaciones de ayer contra los privilegios en la vacunación, las repercusiones continuaron en las redes sociales, con expresiones del oficialismo y la oposición.
El presidente Alberto Fernández, por un lado, repudió la exhibición de bolsas mortuorias con nombres de dirigentes oficialistas que un grupo de manifestantes colocó en la puerta de la Casa Rosada y calificó el hecho como un "acto de barbarie".
"La forma de manifestarse en democracia no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias con nombres de dirigentes políticos", expresó el jefe de Estado a través de Twitter, donde publicó las fotos de las bolsas mortuorias.
En el mismo sentido, agregó: "Esta acción lamentable solo demuestra cómo muchos opositores conciben la República. No callemos ante semejante acto de barbarie".
Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se sumó al repudio y expresó: "Es peligroso para nuestra democracia que sectores de la oposición insistan en profundizar los discursos de odio. ¿Es odio lo único que tienen para ofrecerle a la sociedad?".
La oposición, en tanto, tuvo una fuerte presencia en la manifestación opositora que se llevó a cabo en Plaza de Mayo y otros puntos del país. Los principales referentes de Juntos por el Cambio y otros sectores opositores se manifestaron y apuntaron contra el escándalo por el llamado "vacunatorio VIP".
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, concurrió a Plaza de Mayo acompañada por el jefe del bloque de diputados de ese partido, Cristian Ritondo, el legislador Fernando Iglesias y el bailarín Maximiliano Guerra, incorporado ya a la militancia de ese espacio.
También el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, dio el presente en la manifestación que se realizó frente a la Casa Rosada, al igual que el senador Martín Lousteau, mientras que su correligionario Mario Negri, jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, participó de la protesta en la ciudad de Mar del Plata.
También asistieron a la marcha los referentes del Partido Libertario, José Espert, Luis Rosales y Javier Milei. "Decidimos participar de esta marcha, convocada espontáneamente por la ciudadanía, porque compartimos la consigna original que motivó la convocatoria y que es la de terminar con los privilegios. Sobre todo los de la política, de los políticos", señalaron Espert y Rosales.
También la ex diputada nacional Cynthia Hotton acompañó la marcha a la Plaza de Mayo, donde expresó: "Estamos acompañando al pueblo, a las miles de familias argentinas que hoy están siendo burladas por el oficialismo y nos autoconvocamos para decir basta. Estamos hartos del kirchnerismo, solo generan pobreza porque están viciados de corrupción".
Además, el ex ministro de Economía, Ricardo López Murphy, y el dirigente Yamil Santoro asistieron como representantes del partido Republicanos Unidos, y destacaron que ese sector presentó la primera denuncia contra el ahora ex ministro de Salud, Ginés González García, por el reparto de las vacunas.
El expresidente Mauricio Macri también se manifestó a través de las redes sociales: "Emocionado y contento de ver cómo una vez más los argentinos se movilizan, demostrando que no van a permitir los abusos y atropellos del gobierno", escribió en un tuit.













