

Los principales dirigentes de la conducción de Juntos por el Cambio mantuvieron esta mañana un encuentro virtual de una hora y media. Allí ratificaron la unidad de la coalición y acordaron realizar esta actividad todos los lunes. Y coincidieron en que, si no hay consenso, no participarán de los debates virtuales del Congreso.
El ex presidente Mauricio Macri participó desde París, donde se encuentra junto a su pareja Juliana Awada y su hija Antonia. Por el Pro también estuvieron Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich, Cristian Ritondo y Humberto Schiavone.
En representación de la UCR participaron Alfredo Cornejo, Mario Negri, Martín Lousteau y Luis Naidenoff. Y por la Coalición Cívica se hicieron presentes Maximiliano Ferraro, Maricel Etchecoin y Juan Manuel López. No estuvo en esta oportunidad Miguel Pichetto, pero sí podría sumarse en los próximos encuentros.
Según revelaron fuentes de los distintos partidos, el clima de la reunión fue “muy bueno y se resaltó la unidad del espacio opositor. Además se acordó que esta mesa nacional de Juntos por el Cambio haga costumbre estos encuentros y se reúna todos los lunes.
El proyecto de reforma judicial que impulsa el Gobierno era uno de los temas centrales de agenda. En este sentido, acordaron que los equipos técnicos de cada partido trabajarán de forma conjunta sobre estos temas. Igualmente, anticiparon que esta posible reforma trae problemas e hicieron hincapié en “el intento de remoción del procurador . Además, se ratificó el comunicado que había emitido Juntos por el Cambio sobre este tema la semana pasada.
Sobre la cuestión legislativa, repasaron la situación en ambas cámaras y coincidieron en la necesidad de realizar mayores acuerdos en la previa de las discusiones en el Congreso. Es que el sistema virtual ha mostrado algunas dificultades a la hora de los debates. Pretenden entonces llegar con mayores acuerdos previos, sobre todo en los temas estratégicos.
También se detuvieron sobre la coyuntura y mostraron su preocupación por la situación “económica, social y de inseguridad . Resaltaron esos temas sobre la cuestión epidemiológica, aunque tampoco la dejaron de lado.
En este sentido, reforzaron la necesidad de “cada día más volver a la normalidad y al trabajo, cuidando la salud de los argentinos .
De los participantes, el único que ejerce un poder ejecutivo en este momento es Rodríguez Larreta. Si bien restan varios días para determinar de qué manera continuará la cuarentena, puede ser una pista sobre la continuidad del plan porteño, que incluye mayores y progresivas flexibilizaciones.













