El Senado rechazó el DNU: cómo sigue su camino ahora

Por 42 votos en contra, 25 a favor y cuatro abstenciones, la Cámara de Senadores rechazó el DNU N° 70/2023, que modifica, sustituye o deroga más de 100 leyes o decretos.

De esta manera, ese instrumento continuará igualmente en vigencia, dado que la ley exige que ambas cámaras rechacen la iniciativa del Poder Ejecutivo. Es decir, hasta tanto la Cámara de Diputados se expida al respecto. Si la Cámara baja aprueba el decreto o no lo trata, la normativa también seguirá vigente
El DNU rige desde el 29 de diciembre de 2023, 8 días después de su publicación en el Boletín Oficial.
Martín Lousteau: "Voto en contra por una razón muy sencilla: el DNU es inconstitucional"

El senador Nacional Martín Lousteau anticipó su voto en contra del DNU y afirmó que se trata de un decreto "inconstitucional".
"Voy a votar contra el DNU por una razón muy sencilla: el DNU es inconstitucional y eso es lo único que tenemos que evaluar, así lo dice todo el espectro de constitucionalistas de la Argentina", señaló.
"Avasalla las autonomías provinciales, desfinancia a la educación, acumula poder e infunde temor y, además que es inconstitucional, a una persona así no hay que delegarle más poder", dijo el legislador radical en relación a Javier Milei"
Lousteau, concluyó "no voto por la moda, voto por mis convicciones, voto de lo que creo correcto, de lo que antes me parecía correcto y de lo que hoy me parece correcto".
Debate del DNU de Milei en el Senado: grave denuncia de un legislador de Juntos por el Cambio
Pablo Blanco, senador de Juntos por el Cambio, denunció este jueves que ya fue contactado por gobernadores y empresarios para que vote a favor del DNU de Javier Milei que se debate en la Cámara Alta.
"Empezaron los llamados de algunos gobernadores diciéndome ‘fijate lo que vas a hacer'. Lo que más me llamó la atención fue que me llamaron representantes de las empresas que están instaladas en Tierra del Fuego, al amparo de la ley 19640, y me dijeron ‘vos fijate cómo vas a actuar porque este Gobierno nos está apoyando'", afirmó Blanco.
Quién fue el único senador radical que votó en contra de posponer el debate

Con 41 votos en contra, el Senado rechazó posponer el debate sobre el DNU de Javier Milei que desregula la economía. Así, la norma podría recibir un duro revés en la Cámara Alta este mismo jueves. La sorpresa fue que uno solo del bloque de 13 senadores de la UCR votó en contra de la postergación.
Se trata del senador por la Capital Federal Martín Lousteau, quien acompañó la iniciativa de Unión por la Patria y los partidos provinciales para seguir debatiendo el DNU. Se estima que una votación similar se repita al final de la jornada.
DNU de Javier Milei en el Senado: desde dónde sigue el debate el Presidente

El presidente Javier Milei sigue de cerca este jueves la sesión especial que preside la titular del Senado, Victoria Villarruel, en la que se discute el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, que desregula la economía y desburocratiza el Estado.
Desde su despacho de Casa Rosada, el mandatario monitoreó el debate en torno al DNU que generó polémica luego de que la Vicepresidenta lo incluyera en el temario a pesar de la voluntad del Poder Ejecutivo de posponer su tratamiento.
A qué hora sería la votación por el DNU

Comenzó el debate por el DNU de Javier Milei en el Senado de la Nación. Tras el fallido intento de La Libertad Avanza de posponer la sesión, los senadores debaten si aceptan o rechazan el 70/2023 que desreguló la economía.
Estimaciones de la Cámara Alta aseguran que la votación se daría alrededor de las 7 de la tarde, de no haber modificaciones en la lista de oradores.
Debate en el Senado por el DNU de Milei: cuántos oradores hablarán
Minutos atrás el Senado aprobó la lista de oradores en el debate por el DNU 70/2023, enviado al Congreso por el presidente Javier Milei. En total serán 24 los integrantes de la Cámara Alta (incluidos los jefes de bloques) que expondrán durante la sesión.
El Senado rechazó un pedido para suspender la sesión del DNU de Javier Milei
El Senado rechazó por 41 votos a 30 un pedido para suspender la sesión por el DNU de Javier Milei, por lo cual el decreto de necesidad y urgencia continúa siendo tratado este jueves.
Comenzó el debate por el DNU de Javier Milei
A las 14:28 comenzó el debate en el Senado por el DNU 70/2023 "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina". El primer expositor es el jujeño Ezequiel Atauche, de La Libertad Avanza.
El Senado trata ahora la reforma de la ley de lavado de activos
En estos momentos el Senado trata la reforma de la ley de lavado de activos, prevención del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El Senado aprobó la autorización para que Milei pueda salir del país en viajes oficiales
El Senado de la Nación aprobó esta tarde la autorización para que el presidente Javier Milei pueda salir de la Argentina durante el 2024.
María Eugenia Vidal salió a defender el mega DNU de Milei

María Eugenia Vidal defendió este jueves el DNU de Javier Milei, en medio del debate que tiene lugar en el Senado sobre la norma.

"¿Quieren volver a la Ley de Alquileres? ¿Quieren devolverle a los sindicatos el poder de las obras sociales? ¿Quieren destruir los cambios en materia laboral en un país que no genera trabajo de calidad hace 12 años? ¿Quieren monopolizar los cielos e impedir que la gente viaje más barato? Eso votan los que rechazan el DNU 70/23", sentenció la diputada nacional del PRO.
Aprobación por amplia mayoría
Se aprobaron los acuerdos internacionales con Turquía, China y los Emiratos Árabes Unidos.
Losada pridió por el tratamiento urgente de una ley clave para Santa Fe

Carolina Losada solicitó el pronto tratamiento del "Proyecto de Ley de Emergencia en Seguridad para la provincia de Santa Fe".
Asimismo, Monica Silva de Juntos Somos Río Negro, solicitó el tratamiento del "proyecto que solicita se desafecte el 50% de los impuestos a los créditos y débitos bancarios".
Comenzó el debate del temario de la sesión

El primero de los temas a tratar en la Cámara alta, son los acuerdos internacionales con Turquía, China y los Emiratos Árabes Unidos.
El mensaje de Luis Caputo en medio de la sesión por el DNU

"A partir de hoy vemos la verdadera cara de la política", posteó en su cuenta en X el ministro mientras se desarrolla la sesión en la Cámara alta de la norma que desregula la economía.
El duro cruce entre Carolina Losada y Marcelo Lewandowsky por la situación de Santa Fe
Los senadores por Santa Fe protagonizaron un duro cruce por la situación de violencia narco que atraviesa la provincia.
Homenaje a Diana Conti

En el comienzo de la sesión, legisladores de Unión por la Patria rindieron homenaje a Diana Conti, exlegisladora kirchnerista que murió el viernes a los 67 años.
Minuto de silencio por Graciela de Abdala

En el inicio de la sesión en la Cámara de Senadores, el parlamentario José Mayans, pidió un minuto de silencio en homenaje a Graciela Perossa, esposa del presidente provisional del Senado Bartolomé Esteban Abdala, quien falleció en la jornada de ayer.
El Gobierno nacional asegura tener "un ´plan B y C" si se cae el DNU

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró en conferencia de prensa que el Gobierno nacional tiene "un plan B y un plan C" en caso de que el Congreso decida rechazar el DNU 70/2023 impulsado por Javier Milei.
"Quedará en la conciencia de cada senador votar a favor o en contra de otorgarle más libertad a los argentinos o cargar con la responsabilidad de ser los primeros representantes del Senado en votar en contra de un DNU en toda la historia", afirmó el vocero ante los periodistas.
Los dichos del vocero se dieron el mismo día que el Senado trata en el recinto al DNU.
"No hay ningún tipo de interna entre Milei y Villarruel"

"No hay ningún tipo de interna o pelea con la vicepresidente de la Nación, somos todos un gran equipo de trabajo", señaló Manuel Adorni en su típica conferencia de prensa al ser consultado por el tenso comunicado en el que el Gobierno apuntó contra el tratamiento de este jueves del Mega DNU en el Senado, el cual fue avalado por Victoria Villarruel.
Pese a que el oficialismo criticó que hubo una "decisión unilateral" al respecto, Adorni buscó enmendar lo que considera "errores de interpretación" del comunicado: "No hay ningún problema en la relación entre el presidente Javier Milei y la vicepresidente Victoria Villarruel".
El Gobierno dijo que hubo una "mala lectura" del fuerte comunicado de anoche
Consultado sobre las tensiones levantadas contra la vicepresidenta Victoria Villarruel por el comunicado oficial que criticó la sesión en el Senado de este jueves que tratará el Mega DNU, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que hubo una "mala lectura" sobre lo dicho por el Gobierno.
Aunque el escrito critica "la decisión unilateral" de tratar el mega DNU en el Senado, Adorni remarcó que el comunicado estaba "dedicado a toda la clase, la casta política".
"Desconocemos por qué se hizo una lectura desacertada y se relacionó el comunicado con un mensaje a la vicepresidente de la Nación", dijo.
La oposición logró el quórum para tratar el DNU

Con 38 senadores presentes, la Cámara Alta alcanzó el quórum necesario para tratar el DNU de Javier Milei en el recinto. El peronismo, en alianza con partidos provinciales, busca lograr el rechazo de la norma fundacional del gobierno libertario y que pase a Diputados.
Grabois le dio consejos a Milei en medio de la escalada con Villarruel y le avisó: "Te van a voltear"

Tras el comunicado de la Presidencia que apuntó a la vice Victoria Villarruel por habilitar el tratamiento del DNU en el Senado, el dirigente social Juan Grabois le recomendó a Javier Milei que se aleje del ala macrista y decida gobernar "para el pueblo".
"Yo te avisé. Te van a usar de carnicero, te van a voltear y te van a tirar a la parrilla cuando hayan incendiado el país. Dejá de creerles a los macristas [Luis] Caputo y [Federico] Sturzenegger, que te llevan el diario de Yrigoyen y se te cagan de la risa. Escuchá a la gente que te votó y a la que no te votó", le dijo .
La crítica Espert a Villarruel

José Luis Espert interpeló a Victoria Villarruel luego de que la Oficina del Presidente publicara un comunicado en el que repudió de manera velada la decisión de la titular del Senado de convocar al recinto a legisladores para dar tratamiento al DNU.
"Fue una decisión política", opinó el diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en diálogo con LN+. Insistió además en que la vicepresidenta no tenía "obligación" de llamar a debatir el Decreto de Necesidad y Urgencia en la Cámara Alta y esbozó dudas al ser consultado sobre si la vicepresidenta quiere desestabilizar al Gobierno. "No sé. Me genera dudas", sentenció.
Se suspendió la reunión de Gabinete

En el marco de las tensiones entre el presidente Javier Milei y la vice Victoria Villarruel luego de que esta última aceptara tratar este jueves el Mega DNU en el Senado, la reunión de Gabinete planificada para esta mañana se suspendió por problemas de agenda.
Este encuentro, que suele realizarse por la mañana, generalmente cuenta con la presencia de Villarruel. Sin embargo, ante la expectativa por la sesión que comenzará a las 11 de la mañana y las tensiones generadas por esta tras el duro comunicado del Gobierno, se definió su suspensión.
Gobernabilidad, plan económico y el débil vínculo Milei-Villarruel: lo que pone en juego el debate

Una jugada de alto riesgo político. El sustento de una medida económica clave para el gobierno. Y el futuro de la relación entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta. Todo eso y mucho más se pondrá en juego hoy desde el momento en que el Senado empiece a tratar hoy en el recinto el DNU 70/23 que Victoria Villarruelpondrá a consideración del plenario de la Cámara alta.
Leé la nota completa en este enlace.
Un jurista que citó Lousteau en su discurso salió a desmentirlo: "Sabe tanto de derecho como de economía"
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaCoyunturaMilei criticó duramente al Grupo Clarín: "Está muy interesado en romper y golpear contra el Gobierno"
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaTras rechazo del SenadoDiputados del PRO le confirmaron a Francos su apoyo al DNU y la Ley Ómnibus
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaVolatilidad en la deuda localPese al rechazo del DNU, los bonos argentinos reaccionan al alza
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaAlerta inquilinos¿Qué pasa con la ley de alquileres? El rechazo del DNU puso en dudas la derogación
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaTras rechazo al DNUMilei confirmó que busca que el FMI financie la salida del cepo y la dolarización
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaDuro comunicadoUn sector de la UCR pone contra las cuerdas a Martín Lousteau tras la votación del DNU
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaSenadoVictoria Villarruel habló tras el rechazo al DNU: "No me voy a convertir en Cristina Kirchner"
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaRechazo al DNURuptura plena entre Milei-Villarruel y una incógnita del Gobierno sobre el plan económico
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaPosturas divididasPresiones de la Rosada y una jugada que no torció el destino del mega DNU: cómo jugaron los gobernadores
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña












