Congreso

Diputados votará el martes el alivio fiscal para autónomos y monotributistas

La iniciativa, impulsada por el presidente de la Cámara, Sergio Massa, establece un incremento de los montos del 29,1%. Juntos por el Cambio presentó un dictamen de minoría.

El proyecto de "alivio fiscal" para monotributistas y autónomos impulsado por el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, quedó listo para ser tratado en el recinto. La sesión será el martes que viene.

La comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el oficialista Carlos Heller le dio despacho esta tarde a la tarde a la iniciativa que busca beneficiar a más de 4 millones de personas, a través de la actualización de los topes de facturación de las categorías del régimen simplificado y a los autónomos.

Monotributo y autónomos: Diputados busca aprobar esta semana el alivio fiscal

Boleta Única: la oposición le puso fecha a la votación en Diputados

El texto, que modifica el artículo 52 de la Ley de Monotributo para adelantar al 1 de julio el ajuste de los montos máximos de facturación finalmente se votará el martes. 

A grandes rasgos, la iniciativa establece un incremento de los montos del 29,1%, al igual que el incremento que registraron las jubilaciones y prestaciones de la Anses durante el primer semestre del año.

El objetivo del Frente de Todos era sesionar mañana, un día después de la sesión convocada por la oposición para hoy, a fin de votar la implementación de la Boleta Única de Papel en las elecciones nacionales, pero se pospuso una semana.

¿El motivo? Massa viaja hoy a Los Ángeles junto al presidente Alberto Fernández para participar de la Cumbre de las Américas.

Por eso, la iniciativa que lleva su firma, además de la de los oficialistas Leandro Santoro y Mónica Lizta, además de los opositores Alejandro "Topo" Rodríguez y Margarita Stolbizer, deberá esperar una semana para recibir luz verde en el recinto.

El texto impulsado por el tigrense fue presentado pocos días después de poner contra las cuerdas al Gobierno, puntualmente al ministro de Economía, Martín Guzmán, para que eleve el piso a partir del cual los trabajadores de la cuarta categoría son alcanzados por el gravamen. Tras la segunda carta que le envió al ministro, el piso fue llevado a $ 280.792.

Juntos por el Cambio no acompañó la iniciativa que desde el oficialismo plantean que busca reducir la "brecha" que existe con los trabajadores en relación de dependencia.

Cacace anunció que Juntos por el Cambio no acompañaba el dictamen de mayoría.

En este sentido, decidió presentar su propio dictamen de minoría en el que, en lugar de achicar la brecha entre lo que pagan los trabajadores en relación de dependencia y los autónomos y monotributistas, prevé eliminarlas. 

"Los monotributistas y los autónomos son también trabajadores, y deben recibir el mismo trato frente al impuesto, lo que este nuevo proyecto no lo logra", dijo el diputado de Evolución Radical Alejandro Cacace. 

Temas relacionados
Más noticias de Cámara de Diputados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.