

“¿Cómo va a estar decidido que Scioli es el candidato si va a haber internas abiertas? Hay muchos hombres que dicen tener voluntad de ser candidatos”, aclaró la presidenta del bloque oficialista de la Cámara de Diputados, Juliana Di Tullio, quien estimó que el panorama “es muy interesante, porque es un espacio política que hay generado muchos candidato que expresan la continuidad de este proyecto política”
La legisladora bonaerense reiteró las críticas que viene haciendo contra la oposición en general y la UCR en particular: “El radicalismo lo veo destruyendo su propio origen popular y democrático”, dijo.
Entrevistada por Nacional Rock, Di Tullio dijo al ser consultada sobre una eventual candidatura del hijo de la presidenta: “Me encantaría que Máximo fuera compañero nuestro en la Cámara de Diputados, pero depende de una decisión de él, que le sobra capacidad política y que le sobra capacidad personal e intelectual no me caben la menor dudas”. Lo consideró además “brillante” y dijo que las críticas que le dirigen son “parte de la agresión que sufrimos los que somos parte de este espacio político”.
“Es un excelente cuadro político, uno de los mejores, pero depende de su decisión personal o del conjunto”, insistió.
Optimista, dijo que “no tengo dudas del resultado de las elecciones. Vamos a ganar en primera vuelta”.
En cuanto al debate sobre el Código Procesa Penal que se viene, Di Tullio señaló que “el Código Procesal Penal va a venir con un alto consenso, entiendo que las modificaciones que se hicieron la semana pasada viene con alto consenso. Me parece una buena noticia, cuando hay acuerdos en general sobre todo en el Código de Procesamiento Penal”.
“Es una buena noticia y espero que no se les ocurra derogarlo como las leyes que se hicieron este año”, remarcó.
Luego insistió sobre “esa unión de todo el arco opositor, que es producto de la impotencia de no poder frenar derechos en el recinto, me parece lamentable porque lo que quita es el cuerpo a la política”. Redobló sus críticas a la oposición porque “no han debatido políticamente, sino que aprietan el botón de no en las bancas y lo único que se les ocurre es decir que van a derogar las leyes. Es muy triste para la política”.
“No le creemos nada a la oposición, cuando se sienta lo hacen por mandato de los grupos económicos. Creo que no los conduce la política, es un mensaje para tranquilizar a sus sponsors. Eso no creo que genera adhesiones en el pueblo”, puntualizó.
FUENTE: Agencias Buenos Airers













