

La presidenta Cristina Fernández agradeció hoy a la intendente de Montevideo, Ana Olivera, por haberle entregado las llaves simbólicas de la ciudad, y advirtió, ante la polémica generada por la distinción, que "los honores no son para las personas, sino para la representación que tienen".
La jefa de Estado hizo este reconocimiento a la intendenta de la capital uruguaya, luego de la polémica que generó el gesto por parte de algunos representantes de la oposición al gobernante Frente Amplio uruguayo
La Presidenta también destacó al pueblo uruguayo por ser ‘esclarecido y previsor‘ por no haber privatizado la empresa petrolera nacional durante la década del ’90, a diferente de lo ocurrido con YPF.
Fernández de Kirchner hizo estas declaraciones durante el acto de inauguración en Montevideo de una nueva planta de la petrolera estatal local Ancap, construida por YPF, que encabezó junto con su par uruguayo, José ‘Pepe‘ Mujica.
En su discurso, la jefa de Estado destacó la unidad de América Latina y en especial de Argentina y de Uruguay: ‘La muestra más cabal de esta integración es lo que estamos inaugurando hoy‘.
Al recibir las Llaves de la Ciudad, la jefa de Estado aclaró que ‘los títulos y honores no son para las personas, sino para los cargos que uno tiene‘.
Además, exaltó que ‘el anillo energético en América del Sur es central para nuestro desarrollo‘, al inaugurar la planta desulfurizadora de la petrolera estatal uruguaya, Ancap, construida por la firma argentina Aesa, del grupo YPF.
‘El anillo energético en la América del Sur es central para nuestro desarrollo. Alimentos, energía, y ciencia y tecnología son los tres vectores del progreso en el siglo XXI‘, afirmó la Presidenta.
La jefa de Estado participó del acto junto a Mujica, el canciller Héctor Timerman, su par de Uruguay, Luis Almagro, el presidente de Ancap, Raúl Sendic, y el titular de YPF, Miguel Gallucio, el secretario de Política Económica y Planificación para el Desarrollo, Axel Kicillof, entre otros.
La Presidenta regresará al país a las 16, y encabezará desde las 18 en la Casa de Gobierno la segunda reunión del diálogo con empresarios y sindicalistas.













