

El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, calificó hoy a la inflación como ´”un cáncer” que afecta al país y resaltó que “no hay que echarle la culpa” a la crisis con los holdouts y el default porque “la situación” de alza constante de precios “viene de antes”.
“Este Gobierno (nacional) nunca tuvo un programa de desarrollo ni de estabilidad y ahora tampoco toma medidas de fondo para reactivar la economía", se quejó el ya lanzado como precandidato a presidente para el año que viene en declaraciones a radio Mitre.
De la Sota se manifestó preocupado porque, dijo, recibe a diario información de empresas que cierran, entre las que mencionó a los frigoríficos Estancia del Sur y Carnes Huinca, que, apuntó, en las últimas semanas dejaron a cientos de familias en la calle.
Y sostuvo que, por eso, todas las semanas se reúne con representantes de la CGT y el sector privado para intentar impulsar el consumo y paliar la situación de la pérdida de empleo, aunque también apuntó: "El cáncer es la inflación y nosotros apenas si podemos recetar una aspirina porque las medidas que podemos aplicar son paliativos”.
“Las medidas de fondo tiene que tomarlas el Gobierno nacional, porque la inflación, la caída de la actividad económica y las suspensiones en las fábricas vienen de antes del problema con la deuda y con los fondos buitre, antes de (los fallos del juez de Nueva York Thomas) Griesa y del default", se quejó.
El cordobés sugirió como "medidas de fondo”, entre otras, el “bajar los impuestos a la exportaciones, eliminar el impuesto al cheque o al menos hacer que se pueda tomar todo a cuenta de Ganancias, y así hacer que se pueda reactivar la economía".












