

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recordó hoy a las víctimas de la tragedia de Once y envió un ‘abrazo solidario‘ a las familias de los que murieron y resultaron heridos en ese accidente ferroviario, que mañana cumple un año.
‘Sé que la pérdida de un ser querido es irreparable e irrecuperable, pero ahí está la justicia para determinar responsabilidades‘, expresó de forma escueta Cristina al encabezar el acto de presentación del nuevo canal digital abierto Depor TV, en el predio de Tecnópolis.
Sin hacer más alusión al hecho, la Presidenta prefirió renovar las críticas a la Justicia. Para hacerlo, recordó la lucha de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, por lograr encontrar a los nietos desaparecidos en la última dictadura cívico-militar y que se haga justicia con los represores responsables de los delitos de lesa humanidad. " La miro a Estela y veo que hace 35 años que está pidiendo justicia y aún está esperando. A veces la vida es así", afirmó.
Luego, la mandataria decidió cambiar de tema y cuestionar nuevamente al jefe de gobierno porteño Mauricio Macri por la tala de árboles en la 9 de julio relacionadas a las obras del metrobus. Sin nombrarlo, Cristina afirmó: "Miren que maravilla como siguen los árboles en Tecnópolis. Esto es para que vean como nosotros sí respetamos los árboles. Este lugar era un chiquero y lo transformamos para que lo pudieran disfrutar los 40 millones de argentinos".
En otro orden y respecto al lanzamiento del canal deportivo, Cristina aseguró hoy que ‘el ‘Fútbol para Todos‘ cambió la vida y el comportamiento en las barriadas‘.
La jefa de Estado aseguró que con el lanzamiento de este nuevo canal digital se contribuye a “algo más que el deporte para todos” y explicó que, por ejemplo, gracias al ‘Fútbol para Todos‘ los chicos pueden juntarse a ver los partidos en sus casas con la familia y los amigos.
En este marco, la Presidenta rindió homenaje a los deportistas que tuvieron que exiliarse del país tras el golpe de la llamada Revolución Libertadora en 1955.
Recordó también ‘a los deportistas desaparecidos tras el golpe del 24 de marzo de 1976‘.













