Desde la oposición querían que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner deje de ignorar los temas de la inseguridad y la inflación, ausentes casi perfectos en sus discursos. Ahora, en cambio, deberán reclamar tan solo por la omisión del aumento de precios, ya que la primera mandataria se ha vuelto una insistente propaladora de los problemas de seguridad en el país, pero con el objetivo de enmarcar sus críticas al Poder Judicial tras los reveses que sufrió con la Ley de Medios.

“Se hace difícil hablar de seguridad si tenemos una Justicia que dejó libre a 29 personas a pocas horas de haber roto la propiedad privada”, señaló hoy y volvió a pedir la democratización del Poder Judicial.

“Me parece que si alguien le rompe la cabeza a un policía, o la vidriera de alguien, eso no es una manifestación”, afirmó la Presidenta, quien reclamó que “tenemos derecho que la Justicia nos defienda”.

La mandataria habló en estos términos en la Casa Rosada y se refirió a la manifestación que realizaron simpatizantes de Boca la semana pasada frente al Obelisco en la que hubo ataques a la propiedad privada.

“Si alguien rompe una vidriera eso no es una manifestación de desagrado, eso es violencia y atentado a la propiedad. Sigo con este reclamo por la necesidad de democratizar la justicia. Necesitamos más protección a los ciudadanos, si los que rompen no tienen castigo deben ser penados con los códigos en la mano. Todos tenemos derechos a vivir en libertad y a no ser agredidos por nadie”. dijo la Presidenta.

Encuentro con Susana Trimarco

Cristina señaló que anoche estuvo con Susana Trimarco, la madre de Marita Verón, secuestrada y desaparecida en 2002 y cuyo juicio días atrás desató una polémica al quedar todos los acusados libres.

“Realmente la encontré muy fuerte, muy sólida, muy decidida a seguir adelante no sólo por su hija, sino por todas las mujeres que resultaron víctimas de trata y con el reclamo de una necesidad de democratización de la justicia”.