

No fue un buen año el 2013 para las finanzas presidenciales. Cristina Fernández de Kirchner ganó unos $7 millones, por lo que su patrimonio escaló a poco más de $ 55 millones. Significa una suba del 15%, por lo que perdió contra una inflación Congreso estimada para el mismo periodo del 28,3%. La buena noticia para la Jefa de Estado: le ganó según la que midió el Indec, que la estipuló en 10,8%. Los datos surgen de su última declaración jurada presentada ante la Oficina Anticorrupción. Ayer también fueron reveladas las riquezas del resto de sus funcionarios.
Un poco mejor le había ido a la mandataria en el 2012: en concepto de alquileres de sus 26 propiedades, heredadas de Néstor Kirchner y compartidas con sus hijos Máximo y Florencia, y sus plazos fijos (que ahora totalizan casi $23 millones, la mitad de su fortuna), había incrementado sus bienes en $ 8 millones. De los $3.858.000 de renta de aquel periodo, el año pasado cobró $ 4.759.140.
Siempre bajo la lupa, incluso judicial con una denuncia que terminó en un sobreseimiento del juez Norberto Oyarbide, la evolución del patrimonio de los Kirchner aumentó más de un 900% desde que el fallecido ex presidente llegó a la Casa Rosada en 2003.
Igual, con una victoria ajustada ante el Indec, Cristina Kirchner no se puede quejar. Peor le fue en la carrera contra la inflación, en sus dos versiones, al patrimonio (investigado por la Justicia) de su Vice, Amado Boudou, con una mínima mejora del 8% (ver aparte).
Como años anteriores, la Jefa de Estado acumula más riqueza que todo su gabinete junto. Los 16 funcionarios (ministros y dos secretarios) suman en total más de $ 38 millones.
Cambian los ministros, quedan los millonarios. José Luis Manzur (Salud) sigue siendo el más acaudalado del elenco ministerial, gracias a sus propiedades en su Tucumán natal, ostentando $45 millones, una suba interanual del 45%.
Con bienes por $ 4.304.544, lo sigue en el ranking patrimonial el jefe de ministros Jorge Capitanich. Incrementó sus arcas apenas un 13% con respecto a 2012, en su primer año fuera de la gobernación de Chaco. Gran parte de su capital ($ 3 millones) lo tiene en plazos fijos en pesos.
La medalla de bronce la obtuvo el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, que se coló en la terna gracias a una suba patrimonial interanual del 49%. El precandidato presidencial pasó unos $2.767.386 de 2012 a unos $ 4.135.544. Lo explica con el incremento de la valuación de una decena de inmuebles y de su nueva sociedad, El Gimnasio Platense SRL.
Otro siempre multimillonario Julio Alak (Justicia) retiene el cuarto lugar por segundo año consecutivo, ante la salida del ex ministro de Defensa, Arturo Puricelli. El platense declaró un patrimonio de $ 3.961.572, apenas un 8% más. El Top Five de ricos lo completa el no tan conocido Carlos Casamiquela. Desde el INTA llegó al ministerio de Agricultura con 273 mil menos que los $ 2.707.823 que declaró a final del año pasado.
Quien tuvo un gran 2013 en sus finanzas fue la aún menos reconocida María Cecilia Rodríguez, opacada por el mediático secretario Sergio Berni a pesar de comandar el ministerio de Seguridad. De los $ 160 mil de su declaración jurada 2012, pasó a $ 520.632, porcentualmente un 225% más gracias a un nuevo departamento de 80 metros cuadrados valuado en $ 280.627. La cuñada presidencial, Alicia Kirchner, tampoco se quedó atrás. Con una suba de 154%, la ministra de Desarrollo Social hoy acumula bienes por $ 308.220.
Otros que no sucumbieron ante la inflación privada fueron el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli (48%), Agustín Rossi (Defensa) con una mejora del 41%; y, raspando, por décimas, el ministro de Economía, Axel Kicillof.













