En esta noticia

El Banco Provincia ofrece créditos de hasta $ 5.000.000 para jubilados y pensionados con tasa financiada. Conocé cómo acceder y cuánto tenés que pagar por mes.

Luego de que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) suspendiera su línea de préstamos con intereses bajos, los beneficios que otorgan algunos bancos públicos como el Nación y el Ciudad tomaron más fuerza. Este es el caso del dinero que otorga la entidad financiera bonaerense principal.

Créditos de $ 5.000.000 para jubilados y pensionados: cómo son las condiciones

El objetivo de estos préstamos es que los adultos mayores y las personas que cobran una prestación del organismo previsional cuenten con un dinero extra para liquidar deudas sin tener que recurrir a los altos costos que le cobran los bancos privados.

Otro de los objetivos es fomentar el consumo en jubilados y pensionados con créditos que se pueden pagar en 12, 24, 36, 48, 60 y 72 cuotas con una tasa de interés menor al 130% anual.

El Banco Provincia puede revocar el préstamo hasta 10 días hábiles después de la contratación

Los beneficiarios pueden liquidar los pagos por ventanilla, por débito automático o en su home banking. Además, esta herramienta financiera no solo aplica para titulares de ANSES, sino también para los que cobran sus haberes del Instituto de Previsión Social, pero no a quienes reciben el monto en otra entidad distinta al Banco Provincia.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a los créditos de $ 5.000.000 del Banco Provincia?

El organismo financiero bonaerense solo exige tres condiciones para otorgar el dinero que los aplicantes soliciten:

  • Ser jubilado y/o pensionado de ANSES o del IPS de Buenos Aires.
  • Cobrar los haberes mensualmente en Banco Provincia.
  • Que la cuota no sea mayor al 35% de la jubilación y/o pensión. En caso de tener un crédito hipotecario en el mismo ente financiero, se eleva al 40% en total.

El trámite se realiza acercándose a la sucursal más cercana del Banco Provincia con dos documentos fundamentales. El DNI y una factura de un impuesto o servicio a nombre de la persona en caso de que el domicilio no coincida con el de documento de identidad.

Créditos de $ 5.000.000 para jubilados y pensionados: de cuánto son las cuotas

Con una tasa nominal anual del 130% en total, los beneficiarios gozan de una buena oportunidad financiera, ya que la inflación superó el 220% en 2023 y se estima que para este año rondará el 192% según el informe del Banco Central sobre las expectativas de mercado.

De esta forma, en caso de pedir un préstamo de 5 millones a pagarse en 6 años, cada beneficiario del préstamo debería devolver $ 500.000 mensuales. Para ese caso, los ingresos deben ser cercanos a los $ 1.800.000.