

- Créditos para jubilados ANSES: cuál es la tasa de interés y cómo son las cuotas
- Ahora 12: tasas de interés y cuotas
- Ahora 12 vs créditos para jubilados ANSES: qué conviene más
- Cuánto sería la cuota de un crédito ANSES vs Ahora 12
- Jubilados y pensionados: ¿si solicito un crédito ANSES puedo comprar dólares?
El gobierno nacional lanzó una nueva línea de créditos para el consumo exclusiva para jubilados y pensionados de la ANSES. De esta forma, los beneficiarios podrán pedir hasta 400 mil pesos con una tasa de interés muy favorable en el mercado y compite con el otro programa estrella de subsidio al consumo: el Ahora 12. ¿Cuál de los dos conviene más?
Créditos para jubilados ANSES: cuál es la tasa de interés y cómo son las cuotas
Según informaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, la tasa de los créditos para jubilados y pensionados será del 29% anual, unos 86 puntos por debajo de la inflación interanual informada por el INDEC. Con todos los gastos asociados, el Costo Financiero Total (CFT) de estos préstamos será del 37,7%, 78 puntos por debajo del IPC de los últimos 12 meses, lo que lo convierte en una gran oportunidad de financiamiento.
Asimismo, este programa que otorga hasta 400 mil pesos de préstamo para jubilados y hasta 150 mil para beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC), tiene un tope máximo de cuota que no puede superar el 30% de los haberes. A partir de agosto, la jubilación mínima más el bono refuerzo anunciado oportunamente por ANSES alcanzará los $108.703. De esta forma, la cuota máxima que puede pagar un jubilado con haber mínimo será de $32.610,9 mensuales.

Ahora 12: tasas de interés y cuotas
Por su parte, el programa de fomento al consumo conocido como Ahora 12 también es una gran oportunidad para financiarse por debajo de la inflación mensual, hoy en 115,6%.
La tasa de interés para las cuotas con el Ahora 12, con un gasto de 1000 pesos:
| CUOTAS | RECARGO | VALOR | VALOR EN CUOTAS |
|---|---|---|---|
| 3 CUOTAS | 11,56% | 1000 | 371,86 |
| 6 CUOTAS | 23,94% | 1000 | 206,57 |
| 12 CUOTAS | 52,54% | 1000 | 127,12 |
| 18 CUOTAS | 87,16% | 1000 | 103,98 |
| 24 CUOTAS | 129,18% | 1000 | 95,49 |
Ahora 12 vs créditos para jubilados ANSES: qué conviene más
Si bien en ambos casos el financiamiento está por debajo de la inflación, los créditos para jubilados y pensionados de la ANSES ofrecen una mejor opción para financiar compras que el Ahora 12.
En el caso de los préstamos de ANSES, quiénes puedan acceder a él tendrán un CFT de 75% para un gasto a devolver en 24 meses (plazo mínimo), mientras que en el mismo período una compra con tarjeta de crédito hecha con Ahora 12 abonará un 129,18% por encima del monto original adeudado.
Con una ventaja más: los préstamos ANSES tienen un tope de cuota, que permite proyectar los gastos futuros y evitar que se conviertan en una carga para el jubilado.
Cuánto sería la cuota de un crédito ANSES vs Ahora 12
| Programa | Monto | Plazo | Cuota |
|---|---|---|---|
| Ahora 12 | 100.000 | 24 cuotas | 9.549 |
| Crédito ANSES | 100.000 | 24 cuotas | 5.997,89 |
Cabe recordar que a los jubilados se les otorgará la flexibilidad de elegir el plazo de devolución entre 24, 36 y 48 cuotas.
Jubilados y pensionados: ¿si solicito un crédito ANSES puedo comprar dólares?
El Gobierno confirmó que aquellos que accedan a este plan de financiamiento en cuotas para el consumo no podrán realizar compras de moneda extranjera. Esta restricción es similar a la que ya se aplica a aquellos beneficiarios de subsidios en las tarifas domiciliarias.













