La cantidad de locales inactivos porque están en venta, alquiler, clausurados o cerrados en las principales áreas comerciales de la ciudad de Buenos Aires creció durante noviembre y diciembre 15,3 por ciento respecto al bimestre previo

.

Según un sondeo de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), en el último bimestre de 2016 se contabilizaron 354 locales sin actividad, lo que implica una suba de 19,2% en relación a igual lapso del año anterior.

De acuerdo al informe -que incluyó a las principales arterias comerciales porteñas-, se registraron cinco áreas con aumento de locales sin actividad, en solo una bajó, y en dos no hubo cambios respecto al bimestre previo.

El relevamiento fue realizado en la peatonal Florida y las avenidas Corrientes, Córdoba, Pueyrredón, Avellaneda, Cabildo, Santa Fe, y Rivadavia (en los barrios de Once, Caballito, Flores y Liniers).

El incremento más marcado en el número de comercios inactivos en el lapso noviembre-diciembre frente a setiembre-octubre se registró en la Avenida Avellaneda donde trepó 266,7% al elevarse de 3 a 11 los locales.

Detrás se ubicó la avenida Cabildo, con un ascenso de 37,5%, al pasar de 8 a 11 comercios sin actividad.

Asimismo, en la avenida Rivadavia se concentró la mayor cantidad de locales inactivos, al contabilizarse 116 en esa condición, lo que representa un alza de 33,3%.

Por su parte, en la avenida Córdoba el número de locales sin actividad se elevó de 28 a 35 lo que significa un crecimiento de 25%, y en la avenida Santa Fe trepó 2,4%.

El único descenso se evidenció en la peatonal Florida donde bajó de 21 a 20 comercios sin actividad en el período relevado.

Asimismo, no se verificaron cambios en las avenidas Corrientes y Pueyrredón, con 98 y 21 locales inactivos, respectivamente.