Las agroexportadoras radicadas en Timbúes, provincia de Santa Fe, rechazaron hoy la decisión del jefe de esa comuna, Amaro González, quien ordenó paralizar desde este viernes y hasta el 2 de abril las actividades en toda la localidad, tanto comerciales como industriales, incluida la exportación de alimentos.

En un comunicado, las empresas ACA, Cofco Internacional; Renova; Aceitera General Deheza y Louis Dreyfus Commodities enfatizaron que "en tiempos de crisis es más importante que nunca respetar las normas e instituciones de un estado de derecho como la República Argentina".

Las empresas, que concentran más del 60% de las exportaciones agroalimenticias del país, "están en todo de acuerdo y alineadas con las disposiciones emanadas desde los gobiernos nacional y provincial, colaborando con todo aquello a su alcance para afrontar la situación de excepción que se vive, en un momento muy delicado para el país".

"La salud de las personas es nuestra principal prioridad. Es por eso que cumplimos con todas las normas y protocolos establecidos, aplicando a todas nuestras actividades los más altos estándares de cuidado y control", enfatizaron.

Y plantearon que la ordenanza de Timbúes "no es manifiestamente ilegítima en el sistema normativo y constitucional argentino, sino que pretender su aplicación acarrearía consecuencias nefastas para Argentina, al afectar una industria que, cumpliendo con todos los protocolos y recaudos para evitar la propagación del Covid-19 , genera el imprescindible ingreso de divisas al país en este momento delicado".

Por eso, las agroexportadoras llamaron a "en circunstancias tan especiales, respetar la única posición del gobierno nacional -quien vela por la seguridad e intereses de todos los argentinos- y evitar que cada localidad tome sus propias medidas, las cuales podrían atentar contra el interés general de la Nación".