

Pese al parate económico por la cuarentena, el Gobierno otorgó del 20 al 28 marzo 2332 programas de recuperación productiva (Repro) a apenas 40 empresas que lo solicitaron, según datos a los que tuvo acceso El Cronista. La medida apunta a garantizar la producción, el trabajo y el abastecimiento, subsidios mediantes desde el Estado a las compañías que se encuentran en situación crítica debido a la pandemia.
Aun en situación de crisis sanitaria y teniendo en cuenta los efectos que puede causar en la economía nacional, los Repro entregados representan una cifra menor de la que se podía presumir, ya que incluyen un subsidio estatal sobre 2332 trabajadores, por un período de tres meses, que equivalen a $ 8,7 millones mensuales; es decir, unos $ 26,15 millones por el trimestre.
Cabe recordar que recién a partir de hoy rige el mecanismo de agilización, simplificación para las pequeñas, medianas y micro empresas que quieran acceder al Repro, que les garantiza asistencia financiera del Estado para el pago de salarios a sus trabajadores en un escenario de crisis.
Según se informó a través del Ministerio de Trabajo, que encabeza Claudio Moroni, la empresa solicitante debe demostrar su condición presentando el certificado de acreditación de la condición de micro, pequeña o mediana empresa emitido por el Registro de Empresas Mipymes o solicitud de categorización Mipyme conforme el régimen general de AFIP.
A través del programa, Trabajo otorga una suma fija mensual remunerativa de hasta un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil ($ 16.875) por trabajador y por un plazo de hasta 12 meses para pagar parte del salario.














