

En el acto que encabezó este mediodía en Sáenz Peña, además de presentar las nuevas formaciones para la línea San Martín de la red ferroviaria, la presidenta Cristina Kirchner firmó el decreto para que puedan circular por las rutas argentinas los denominados “bitrenes”.
Los bitrenes son en realidad camiones con dos o más acoplados, y hasta ahora no estaba reglamentada su utilización en el país. La normativa que ahora los autoriza es producto “de un trabajo multidisciplinario, en el que ha venido trabajando un equipo de liderado por la ministra de Industria, Débora Giorgi”, destacó el propio Ministerio.
Industria explicó que “los bitrenes pueden tener hasta 25,25 metros de largo con dos semirremolques unidos entre sí por un sistema de enganche conocido como ‘quinta rueda’, que queda flotante o no dependiendo de la carga que transporte el vehículo”.
Según el Ministerio, “los bitrenes pueden transportar entre un 76 y 90 por ciento más de carga que las formaciones convencionales actuales: el peso neto de carga aumenta de 29 a 54 toneladas, pero con 19% menor peso por eje, lo que reduce el daño a la infraestructura vial en un 56%. Usan entre 40 y 70% menos combustible por tonelada transportada”.
“Además, reducen el congestionamiento de rutas por reducción de cantidad de nuevos camiones e incorporan tecnología de última generación referida a sistemas de freno y control de estabilidad. Por su uso eficiente de combustible, disminuyen la emisión de Gases Efecto Invernadero”, destacó la cartera encabezada por Giorgi.
Entre otros países, se usan en Alemania, Australia, Brasil, Uruguay, Canadá, Francia, Holanda, Noruega, Suecia, Finlandia, Sudáfrica, Zimbawe, Israel, México y Nueva Zelanda.













