

Comenzó la cuarentena dura en AMBA, Neuquén, Chaco y General Roca. Con fuertes controles en las vías de accesos, sobre todo en el ingreso a la Ciudad estarán cortados, La vuelta a la Fase 1 se debe al aceleramiento en los contagios que ya registra 64530 positivos de Covid-19 desde que se declaró la pandemia del coronavirus.
Desde hoy y hasta el próximo 17 de julio, la circulación estará restringida y se podrán movilizar en transporte público los trabajadores esenciales, y en vehículo propio los esenciales y los permitidos en esta fase. El gran objetivo lograr reducir los contagios de Covid-19.
Desde la madrugada de este miércoles se formaron largas filas de autos y hubo demoras en los principales accesos. Los puntos de mayor congestión vehicular se registraban esta mañana en el Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Panamericana y General Paz.
En tanto, cuatro puestos de control, con cuatro efectivos cada uno, se instalaron en la estación de trenes de Constitución para verificar los permisos de circulación de las personas que bajaban del ferrocarril Roca, a quienes también se les tomaba la temperatura.
Hasta poco después de las 8.30 y durante una hora se habían labrado 10 actas en el centro de trasbordo de Constitución y otras diez en la entrada de la línea C de subte a pasajeros que no cumplían los requisitos para circular, cuando en las jornadas anteriores el promedio era de 5 notificaciones diarias.
En tanto, las personas que querían tomar el subte en la estación Constitución permanecían en la plaza hasta la llegada de la formación al andén, momento en que el personal de seguridad les permitía el descenso para abordarla.
Las calles estaban semivacías esta mañana y los colectivos circulaban con los pasajeros sentados, además de un refuerzo de personal de seguridad realizando controles.
Pocas horas antes de comenzar la cuarentena restringida, el presidente Alberto Fernándezdivulgó anoche un mensaje en redes sociales antes del comienzo de la fase más "estricta" de la cuarentena, y se comprometió a "cuidar la vida de los argentinos".
Es tiempo de cuidar la vida de los argentinos, y para eso debemos estar todos juntos.
Gracias nuevamente a los amigos de @OkSucesos por el video y el cariño de siempre. https://t.co/wtXL4eMuHq
— Alberto Fernández (@alferdez)
"Para ser libres hay que vivir", enfatizó el jefe de Estado en un video publicado en la red social Twitter y remarcó: "Es tiempo de cuidar la vida de los argentinos y para eso debemos estar todos juntos".

"Déjenme invitarlos a reflexionar un poco, juntos. De lo que estamos enamorados es de la vida y por eso la cuidamos tanto. La cuarentena es un remedio para la pandemia, el único que conocemos", subrayó.
"La economía se deteriora, pero la economía se recupera. Lo que lamentablemente no vamos a recuperar son esos mil argentinos que nos dejaron. No son una estadística, son hombres y mujeres con cara, con historia, con vidas, con cariños, con afecto que se han quedado en el camino", agregó Fernández.
"Otro esfuerzo vale la pena", recalcó finalmente.El primer día de la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio encuentra a la zona del AMBA con mayores controles, sobre todo en los ingresos a Capital Federal y en el interior del conurbano bonaerense.
Qué es el AMBA, la región que va a una cuarentena dura
Los casi 100 días de cuarentena y el crecimiento de los contagios de coronavirus en Capital y el conurbano bonaerense lleva a las autoridades a restringir más la circulación en este aglomerado urbano al que se denomina Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Restricciones a partir de hoy
- Controles en circulación y los accesos: habrá controles en la circulación en más de 40 municipios que integran el Gran Buenos Aires. Efectivos de las fuerzas federales serán desplegados en peajes, rutas, puentes y principales ingresos al AMBA para controlar que solo circulen los trabajadores esenciales.
- Multas, retención de vehículo y hasta arresto para los que no tengan permiso y violen la cuarentena: Se estima que quienes circulen sin el permiso oficial, en infracción del artículo 205 del Código Penal, deberán pagar multas de hasta $133.000 en algunas comunas. Qué pasa si salgo sin permiso.
- Tarjeta SUBE. A partir de hoy y hasta el 17, las tarjetas SUBE solo estarán autorizadas para ser utilizadas por personal esencial. En qué casos se suspende.
- Transporte público. Tanto en las intendencias del conurbano como en la ciudad de Buenos Aires solo podrán utilizar el transporte público los trabajadores esenciales. Cuáles son las 24 actividades esenciales.
Entró en vigencia el sistema “Reservá tu Tren en el ferrocarril Sarmiento: es obligatorio y únicamente podrán utilizar el servicio los trabajadores esenciales con permiso de circulación. Cómo reservar el asiento.
Comercios: solo abrirán los comercios esenciales (supermercados, verdulerías, carnicerías y farmacias), de 11 a 21, también los bancos y los locales para pagar facturas y servicios. La modalidad delivery y take away de comida podrán seguir con su actividad como hasta ahora. Cuáles están permitidos y cuáles no.
- Runners: en la ciudad de Buenos Aires volvió a prohibirse toda actividad al aire libre hasta el 17 de este mes.
- Mudanzas: vuelven a suspender sus actividades, incluso las programadas en las últimas semanas cuando se había "flexibilizado" la cuarentena.
- Inmobiliarias: por los próximos 16 días no se podrán mostrar propiedades
- Salidas con los chicos. en Ciudad, siguen permitidas tanto sábados como domingos, solo en las cercanías de los domicilios y durante una hora. En Provincia, los niños no tienen permitido salir, excepto para acompañar a sus progenitores o a quien los cuida a comercios de cercanía.













