

El gobernador de Misiones, Maurice Closs, consideró hoy que la yerba mate debería valer mucho más para el consumidor,y cuestionó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por controlar mucho los precios y desincentivar la producción.
Según el mandatario provincial, “acá la situación es inversa a lo que sucede con otros alimentos, como el pan. La yerba estuvo en precios bajísimos. El kilo de pan está en 26 pesos, y la yerba apenas unos pesos más arriba”.
“Una familia tipo consume un kilo de pan por día y un paquete de yerba por mes. El impacto de los aumentos de la yerba en la canasta familiar es extremadamente bajo”, evaluó Closs, en declaraciones al sitio especializado ediciónrural.com.
Para el gobernador misionero, “gastar 30 pesos por mes por la yerba, con todo el trabajo que hay detrás de ella, no es nada. Debería valer mucho más. Puede ser que haya un pico de precios, pero siempre dentro de lo razonable”.
A su criterio, “los mil kilos de hoja levantada se venden a 500 pesos, entonces ahora el productor está un poco mejor. Es un bienestar merecido para los colonos. Nos preocupan mucho los más de 17 mil agricultores y 15 mil trabajadores rurales afectados, porque esto sólo se cosecha a mano y son el eslabón más débil de la cadena”.
“Esta industria depende directamente de las políticas de precios de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, que en muchos casos, desincentivan la producción”, se quejó el funcionario.
Y consideró: “cuando controlás mucho el precio, el trabajo deja de ser rentable. El colono misionero dejó de producir, de cuidar la yerba mate. Abandonó los cultivos y cayó la producción. Esa es una de las razones del aumento”.













