En esta noticia

El Gobierno nacional oficializó cambios importantes en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 a través del Decreto 196/2025, que modifican los requisitos para obtener y renovar la licencia de conducir en Argentina.

A partir de ahora, la vigencia del carnet dependerá de la edad del conductor y se incorporan nuevos controles obligatorios para garantizar mayor seguridad vial.

¿Cuál es la nueva vigencia de la licencia de conducir según la edad?

La duración del carnet se ajusta al rango etario de cada persona:

  • Menores de 21 años: vigencia de 5 años (solo categorías A, B y G).
  • De 21 a 65 años: renovación cada 5 años.
  • De 65 a 70 años: renovación cada 3 años.
  • Mayores de 70 años: renovación obligatoria todos los años.

De esta forma, los conductores de mayor edad deberán realizar trámites más frecuentes para certificar sus aptitudes al volante.

Otro de los cambios más relevantes es que, al renovar la licencia, todos los conductores sin importar la edad deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica emitido por un médico registrado en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Si el resultado no es favorable, la persona no podrá continuar conduciendo.

¿Cómo será la licencia digital y trámite online?

El nuevo sistema también moderniza el proceso, ya que la licencia de conducir digital en la app Mi Argentina será la versión principal y tendrá la misma validez que la física, aunque esta última seguirá disponible de manera opcional.

Una vez aprobado el examen médico y cargado en el sistema, el carnet se actualizará automáticamente en la aplicación.

¿Quiénes podrían perder la licencia en 2025?

Con los cambios en marcha, las licencias que no se ajusten a las nuevas condiciones perderán validez. Esto incluye:

  • Personas mayores de 70 que no hagan la renovación anual.
  • Conductores que no aprueben el examen psicofísico.
  • Principiantes que cometan infracciones graves en los primeros dos años de manejo.