

Tras las modificaciones hechas en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, el Gobierno nacional aplicó diversos cambios en los requisitos para renovar la licencia de conducir. De esta manera, los conductores deberán tener en cuenta la normativa vigente para garantizar el éxito del trámite del nuevo registro.
En la misma línea, los nuevos criterios aplican para los titulares de todas las edades y todos los tipos de vehículo.
Cambia la licencia de conducir: cuáles son los nuevos requisitos para tramitar el carnet
Las nuevas modificaciones dispuestas por el Gobierno exigen que todos los conductores deban pasar por un examen psicofísico para renovar el carnet de conducir.
La medida responde al nuevo registro, el cual es digital y está guardado en la aplicación MiArgentina. De esta manera, los estudios deberán ser realizados en centros médicos, sean públicos o privados, que estén habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
El profesional de la salud a cargo deberá cargar el examen aprobado en el sistema establecido e impactará de forma directa en la aplicación del conductor.

¿Qué se evalúa en el examen psicofísico para la licencia de conducir?
El examen psicofísico para aprobar el trámite de renovación evalúa diversos aspectos del conductor:
- Aptitud física para verificar la coordinación psicomotriz.
- Aptitud visual que permita valorar las alteraciones del campo visual.
- Aptitud auditiva para verificar los umbrales auditivos.
- Aptitud psíquica que apunte a la capacidad de reacción.
¿Cómo renovar la licencia de conducir?
Para renovar el carnet se deberán seguir los siguientes pasos en la plataforma Mi Argentina:
- Seleccionar la opción "renovación o ampliación de licencia"
- Validar los datos personales
- Pagar las boletas correspondientes
- Elegir los prestadores autorizados para realizar los exámenes y cursos
- Los resultados se cargarán de forma automática
- La nueva licencia se mostrará en la misma aplicación.
¿Cuál es la edad límite para conducir en Argentina?
En Argentina no existe una edad límite para conducir. Sin embargo, a parir de cierta edad, empiezan a emitirse por periodos más cortos de tiempo. La duración de la licencia de conducir será la siguiente según la edad:
- Menores de 21 años: cinco años de vigencia para las categorías A (motos), B (autos) y G (maquinaria agrícola).
- Entre 21 y 65 años: la licencia también tendrá una validez de cinco años.
- De 65 a 70 años: tendrá una duración de tres años.
- Mayores de 70 años: deberá renovarse de forma anual, sin excepciones.
















