En esta noticia

"La inseguridad en la Ciudad de Buenos Aires subió y no sucedió lo mismo en la provincia de Buenos Aires", señaló Gabriela Cerruti, la portavoz Presidencial esta mañana, en la conferencia de prensa que dio esta mañana desde Casa Rosada, al ser consultada sobre el crimen del kiosquero en La Matanza. Además, sin dar nombres, apuntó contra la oposición al afirmar: "Nos produce profundo asco la utilización electoral de la tragedia de una familia". Durante la conferencia, un periodista denunció intimidaciones en Casa Rosada.

Al ser consultada sobre el asesinato del kiosquero en La Matanza este fin de semana, la portavoz del Presidente expresó su solidaridad con la familia, para luego recalcar que el "Gobierno comprende el problema de la inseguridad" y que está llevando adelante una serie de medidas para paliarla. Entre ellas, el envío de gendarmes a diferentes puntos del país.

"Nos produce profundo asco la utilización electoral de la tragedia de una familia", sentenció, sin hacer alusión a quién se refería.

Al ser consultada sobre si el presidente se contactó con la familia de la víctima, Gabriela Cerruti respondió que "el Presidente está a disposición de la familia Sabo para conversar con ellos cuando ellos lo deseen". Además, opinó que empezar a discutir estadísticas sobre los casos de inseguridad "está fuera del foco de lo que la gente efectivamente siente".

Y añadió que "los datos que tenemos concretamente hoy" son que "la inseguridad en la Ciudad de Buenos Aires subió y no sucedió lo mismo en la provincia de Buenos Aires". "Lo que tenemos que hacer es que haya más seguridad y más prevención", subrayó. Además de remarcar que hay que trabajar en conjunto con la Justicia.

Al ser consultada sobre el origen de esos índices, Cerruti aclaró que "los índices son los índices que conocemos todos, que ustedes mismos tienen acceso, que publican en los medios. Son índices, son estadísticas".

A propósito del acto de cierre de campaña en Merlo, de esta tarde, que será encabezado por el presidente Alberto Fernández, Cerruti aclaró que la asistencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner de acuerdo a las indicaciones médicas, tras la operación a la que se sometió la semana pasada.

devaluación

"El Gobierno es uno solo, y no tiene alas, y mucho menos, más o menos irracionales", describió al ser consultada sobre la dinámica que cobrara el Ejecutivo pasadas las elecciones del domingo. "El Gobierno es uno solo y consensua sus políticas", sintetizó.

Asimismo, se refirió al dólar blue e insistió que se maneja por "otro tipo de expectativas" y no solo por cuestiones macroeconómicas y pronosticó que pasados los comicios del domingo, el país seguirá siendo "normal".

Sobre la posibilidad de que luego de las elecciones se produzca una devaluación, Cerruti aclaró que al economista que ella escucha es el ministro de Economía, Martín Guzmán, "que me dice que no está prevista ninguna devaluación".

Intimidaciones en Rosada

En medio de la conferencia, uno de los periodistas, Juan Pablo Peralta, de FM Concierto le advirtió a Cerruti que "en Casa Rosada estamos teniendo ciertas intimidaciones para trabajar, a la hora de hacer preguntas, no podemos dejar pasar, lamentablemente esto" y advirtió que esas amenazas provienen de la Subsecretaría de Presidencia de la Nación.

"Le agradezco mucho, te invito que vengas a mi oficina está abierta para que vengas a hablar del tema cuando quieras", le respondió Cerruti.

Nicaragua

A propósito de la postura de la Argentina tras las elecciones en Nicaragua la portavoz subrayó que "cuestiona el desenlace del proceso electoral en Nicaragua porque entiende que no hay democracia limpia con presos políticos y con proscripciones. La Argentina denuncia la violación a los DDHH en Nicaragua". Y añadió que la Argentina va a "acompañar y cooperar para que el pueblo nicaragüense pueda salir de la situación en la cual está viviendo".

congelamiento de precios

Al comienzo de la conferencia, Cerruti arrojó algunos datos económicos. Entre ellos, que la recaudación creció el 56,7% en octubre, el máximo nivel de recaudación desde 2015, según aseguró. Asimismo, subrayó que se recuperó el 60% del empleo luego de remarcar que la Argentina fue uno de los países que más se recuperó tras la caída generada por la pandemia.

En tanto, recalcó que con la implementación del congelamiento de cerca de 1500 productos, se registró una merma del 7% en los precios. A propósito de las elecciones, instó a que "todos vayan a votar" este domingo.