

El PAMI, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, anunció una transformación significativa y muy esperada en la forma en que los afiliados acceden a un beneficio esencial.
Este cambio, que fue implementado a partir de junio de 2025, representa un avance crucial en la entrega de pañales. Así también es un avance, hacia la modernización del servicio y busca mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados.
Un nuevo sistema para la entrega de pañales
El cambio más importante es que ya no será necesario retirar los pañales en las farmacias. En su lugar, PAMI implementó un sistema de entrega a domicilio, de manera personalizada y según las necesidades de cada afiliado.
Esta nueva modalidad busca eliminar trámites innecesarios y largas filas, agilizando el acceso a estos insumos esenciales.
Los jubilados ahora recibirán los pañales directamente en su hogar, sin intermediarios. En su primera semana de implementación, esta nueva logística demostró ser exitosa, con una tasa de entrega del 76% en todo el país.

¿Qué significa este cambio para PAMI?
Una de las razones fundamentales para este cambio histórico es la búsqueda de mayor trazabilidad y transparencia en todo el proceso de dispensación. Según PAMI, el sistema anterior permitía que los pañales fueran revendidos en plataformas digitales y redes sociales.
Con la nueva modalidad, que cuenta con trazabilidad total y control en cada etapa, se asegura que los insumos no se pierdan ni se desvíen, llegando a quienes realmente los necesitan.
PAMI:¿por qué dio de baja las farmacias?
"En esta nueva etapa, no hay lugar para la desinformación", detalló el PAMI. Esto se evidenció con la baja de dos farmacias de su red de prestadores, Farmacia Laspiur en Coronel Pringles y Farmacia Fabris en San Isidro, ambas en la provincia de Buenos Aires.
Estas farmacias fueron sancionadas por difundir información falsa y mensajes engañosos en redes sociales sobre el nuevo sistema de entrega de pañales, lo cual fue considerado incompatible con el nuevo modelo de gestión de PAMI.
PAMI destaca que este es un avance importante en la modernización del servicio, enfatizando que las reglas son claras y están pensadas para mejorar el servicio y cuidar los derechos de los afiliados.
Más de 14.000 farmacias en todo el país continúan trabajando con PAMI, brindando atención de calidad y respetando los nuevos lineamientos. El organismo agradeció el compromiso y profesionalismo de quienes mantienen su vínculo con los jubilados.













