

La cantidad de autos patentados durante setiembre, último mes de vigencia de la primera etapa del programa ProCreAuto, concluyó con una caída de 31 por ciento, informó la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (ACARA).
De acuerdo con el reporte mensual que elabora la entidad, el mes pasado se registró un incremento de apenas 0,23 por ciento de las operaciones, en comparación con agosto.
ACARA informó que en el noveno mes del año, en el cual estuvo vigente ProCreAuto en su primera versión hasta el día 24, se patentaron 58.516 vehículos.
‘Si la comparación es interanual, el descenso se mantiene en el orden del 31 por ciento porque en septiembre de 2013 se habían patentados 84.771 unidades‘, señala el informe.
Los concesionarios señalaron que ‘en los 9 meses transcurridos del año se completó un acumulado de 561.066 patentamientos, un descenso del 25 por ciento en la comparación contra el acumulado del año pasado, en el que se habían patentado hasta esta fecha 755.212 vehículos”.
El presidente de ACARA, Abel Bomrad, sostuvo que ‘la incidencia creciente del Pro.Cre.Auto ha logrado mantener la actividad en los mismos niveles que los meses anteriores”.
Bomrad consideró que el dato ‘es positivo‘ y estimó que “se podrá completar un año de 650.000 unidades”. “Teniendo en cuenta los acontecimientos que han influido sobre nuestro negocio, sería un mercado más que aceptable”, consideró el empresarios.
Bomrad dijo además que la entidad que preside insiste “en la importancia de que se pueda garantizar la demanda existente con una producción acorde, ahí está la clave de los próximos meses”.
El pasado 24 de setiembre terminó la primera etapa de ProCreAuto, un plan ideado por el Gobierno para reactivar la demanda de automóviles, con créditos del Banco Nación a 60 cuotas con tasas de entre el 17 y el 19 por ciento anual.
El pasado 26 de setiembre, la ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que el programa ProCreAuto hizo que se incrementara la producción de automóviles y redujo las suspensiones que había en el sector.
La funcionaria también había pronosticado que el mes pasado la fabricación de vehículos habría alcanzado los niveles de 2013, ‘que fue récord histórico”, aunque en rigor ese año hubo tres meses que lo superaron en esa performance.












