

En esta noticia
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat entregó créditos Casa Propiapara construcción en las localidades bonaerenses de Benito Juárez y Adolfo Gonzales Chaves, en el centro-sur del territorio provincial.
Hasta allí se dirigió el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, quien junto al intendente de Benito Juárez, Julio Marini, entregó créditos a tasa cero para la construcción de viviendas en lote propio, o de un familiar directo.
Allí también recorrieron obras de generación de 62 lotes con servicios, que el Gobierno nacional, a través de la cartera que conduce Jorge Ferraresi, impulsa en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano.

En este contexto, Maggiotti también entregó créditos Casa Propia en Adolfo Gonzales Chaves junto al intendente Marcelo Santillán.
Los créditos Casa Propia son préstamos a tasa cero para construcción de viviendas en terreno propio o de un familiar directo, que sólo ajustan según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) - en rigor, se aplica el 90% de ese incremento- y se devuelven en un plazo de 30 años.
"Esta es una política pública que se instauró en la Argentina. Este crédito no lo regula el sistema financiero, lo regula el Estado garantizando un derecho constitucional, como lo es el acceso a la vivienda", explicó Santiago Maggiotti.
Con estos préstamos se puede construir hasta 60 metros cuadrados, y para ellos el programa dispone de créditos de hasta $4,3 millones y $4,9 millones en el caso de la zona sur del país. Las obras pueden estar localizadas en cualquier lugar del país y se puede financiar hasta el 100% de la obra.

En este momento la inscripción está abierta y los interesados deben anotarse en las convocatorias que hace el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat vía el sitio https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construccion.
Cuáles son los requisitos
Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
Tener ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles).
Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles.
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
No estar inhibido/a para tomar créditos.
Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, cuya tasación supere los $3,5 millones, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). Es necesario tener el título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.
Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres).
El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.













