

En esta noticia
A partir de un nuevo proyecto de ley aprobado por la Legislatura porteña, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires que necesiten obtener o renovar su licencia de conducir podrán hacerlo sin afrontar los costos habituales de los estudios y certificados obligatorios.
Se trata de una iniciativa impulsada por el bloque del Pro que contempla la eliminación del arancel para 71 trámites administrativos, entre ellos, varios vinculados directamente a la gestión del carnet.
Licencia de conducir: ¿qué trámites pasarán a ser gratuitos?
Una vez que la ley entre en vigencia, dejarán de tener costo los siguientes trámites relacionados con laobtención o renovación del carnet de conducir en CABA:
- Estudios psicosensométricos: analizan reflejos, atención y otras capacidades vinculadas al manejo.
- Estudios neuropsicológico y psicodiagnóstico: exigidos en casos puntuales, cuando el psicólogo lo indica.
- Certificado de Legalidad: necesario para tramitar la licencia por primera vez.
- Renovación de licencias de remises: hasta ahora tenía un costo de $ 28.719.
Según la Ley Tarifa Vigente, las evaluaciones adicionales obligatorias podían superar los $ 14.000, mientras que el certificado de legalidad tenía un costo de $ 7.320.

¿Cuál es el objetivo de la nueva medida?
Según el Gobierno de la Ciudad, esta iniciativa busca eliminar "trámites innecesarios" y reducir la carga económica y burocrática sobre los ciudadanos.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, aseguró que se apunta a "aliviar la carga monetaria" para quienes invierten, emprenden o simplemente buscan acceder a servicios básicos sin trabas.
La medida, que aún no fue reglamentada pero ya cuenta con aprobación legislativa, forma parte de un plan más amplio que busca simplificar más de 300 trámites en la administración porteña, eliminar otros 35 y digitalizar 38 procesos.
¿Cuánto cuesta renovar el carnet de conducir en CABA?
Hasta ahora, los costos vigentes en la Ciudad de Buenos Aires para renovar la licencia eran los siguientes:
- Solicitud de licencia: $ 26.340
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT): $ 6.800
- Certificado de Legalidad (solo para primera vez): $ 7.320
Con los cambios aprobados, una parte importante de estos gastos quedará eliminada, representando un ahorro considerable para los conductores.

















