

El Gobierno nacional insistió hoy con que la responsabilidad principal para evitar los saqueos y garantizar la seguridad es de las provincias, al punto que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, resaltó esa mañana que las policía provinciales tienen, en conjunto, muchos más efectivos que las fuerzas de Seguridad nacionales.
En la conferencia de prensa que ofreció esta mañana en la Casa Rosada, a Capitanich le preguntaron específicamente si se estaba coordinando un operativo especial desde la Nación para evitar saqueos en el conurbano bonaerense el 20 y 21 de diciembre.
El jefe de Gabinete evitó responder directamente a esa consulta. Y, en cambio, insistió con que la seguridad es una materia no delegada por las provincias, por lo que depende básicamente de ellas pero que se puede “establecer un mecanismo de cooperación de apoyo (desde el Gobierno nacional) ante peticiones formales por parte de los gobernadores”.
“Hacemos un monitoreo para observar potenciales conflictos, y podemos acudir en un sistema de fortalecimiento preventivo”, agregó antes de resaltar que la Nación tiene “recursos limitados” en materia de seguridad: “Son agentes como la Gendarmería, la Policía Federal; podemos utilizar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, pero constituyen un número de agentes limitados para resolver la problemática general”. “Hay 205.000 agentes de seguridad en las 24 jurisdicciones nacionales, y la participación de los agentes federales es sustancialmente inferior. Somos muy cautelosos respecto de la efectiva capacidad de intervención” desde la Nación, advirtió.
Capitanich también sostuvo que es necesario un “debate profundo” para “cambiar el paradigma de seguridad pública”, que va “desde modificar que las comisarías sean lugares de detención hasta las cárceles, que no deben ser para castigo, sino para seguridad” y reclamó: “Sea mediante la intervención de la justicia provincial o federal, es absolutamente imprescindible que los hechos sean debidamente investigados”.













