

Trabajadores de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) protestaban frente al Ministerio de Salud y provocan cortes en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Belgrano, lo que produce dificultades para los automovilistas que circulan en sentido a Constitución.
La medida de los gremialistas, que corta tres carriles en el centro porteño, es en reclamo de mejoras salariales y sindicales.
Además de ATE, la protesta es encabezada por personal médico de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina y de la Central de Trabajadores Argentinos.
Los choferes de la línea 60 de colectivos cumplían hoy más de 48 horas de huelga en reclamo de la reincorporación de compañeros despedidos, en una jornada en la que la Gendarmería les volvió a impedir que extendieran el corte de la colectora de la Panamericana a la autopista en la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar. En tanto, algunos de los trabajadores que obstruían la circulación en ese punto, a la altura del kilómetro 42,950 de la mano a Capital Federal, se aprestaban a trasladarse a la Capital Federal para reunirse con compañeros en la cabecera del barrio porteño de Constitución, con el fin de dirigirse luego, juntos, al Ministerio de Trabajo de la Nación
Los conductores, quienes continuaban en desobediencia de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral, prevén acompañar a sus delegados a la sede del ministerio de la avenida Callao 114 -a una cuadra del Congreso Nacional-, donde los sindicalistas volverán a reunirse desde las 16 con ejecutivos de la empresa a cargo de la línea, Micro Omnibus Norte SA (MONSA)
Médicos de hospitales públicos bonaerenses cumplieron hoy un paro de 24 horas en demanda de mejoras salariales y marcharon al ministerio de Salud en la ciudad de Buenos Aires junto a otros profesionales de la salud, en el marco de una jornada nacional de protesta por ‘salario digno, trabajo decente y libertad sindical‘











