

Los mandatarios de Cambiemos buscarán negociar con la Nación el apoyo al proyecto de sostenibilidad de la deuda a cambio de que incluyan las deudas provinciales al texto que discutirá el Congreso.
El martes por la mañana se reunirán el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes). El encuentro será en Diputados, con los legisladores Mario Negri (UCR), Maximiliano Ferraro (CC) y Cristian Ritondo (PRO).
Quien empujó la iniciativa es el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, quien recientemente cumplió su mandato al frente de Mendoza. Justamente, a el apuntó el presidente Alberto Fernández. "Lo escucho a (Alfredo) Cornejo hablar y digo 'que notable, impresionante, 300 millones de dólares endeudada la provincia para gastos corrientes'", cuestionó el Presidente. Ahora bien, en 2020 Mendoza tiene vencimientos de deuda este año por alrededor u$s 75 millones. La crítica del Presidente chocará de frente con lo que quieren pedir en Cambiemos, que el proyecto de ley incluya facilidades para que las provincias salgan al mercado.
La iniciativa de Cambiemos buscará atraer a otros mandatarios complicados con la deuda como Mariano Arcioni, de Chubut. Entonces, Cambiemos quiere que se autorice a provincias incorporar sus deudas externas a la restauración de sostenibilidad que autoriza la Ley que pide el Poder Ejecutivo. "No me cierra, pero ya lo discutirán en comisiones", comentaron en el Ministerio de Economía que dirige Martín Guzmán. En provincia de Buenos Aires, que está en plena negociación de postergar un vencimiento de deuda, tampoco vieron viable esta salida.
Los mandatarios de Cambiemos buscan además que los vencimientos no caigan durante sus mandatos. Por eso piden postergar hasta diciembre de 2024 vencimientos de capital e intereses que tengan con Nación. No todas tienen la misma urgencia. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdes, está más interesado en discutir el repago del crédito del Fondo de Garantía de Sustentabilidad que el gobierno de Mauricio Macri otorgó, al tener que restituir el 15% que retenía a la ANSeS. Ese crédito tiene que comenzar a pagarse este año.













