

Losviajesalexteriorcambiarán desde ahora con la nueva medida del Gobierno nacional. Justamente, se renovó el trámite para autorizar que un menor de 18 años salga del país y se eliminaron trabas judiciales que existían anteriormente.
El ministro de Desregulación y Transformación, FedericoSturzenegger, confirmó la medida que hará el proceso mucho más fácil. Previamente, se necesitaba de la presencia de escribanos u otras autoridades legales que firmaban la solicitud.
¿Cómo es el nuevo permiso de viaje al exterior para los menores de edad?
Según explicó Sturzenegger en su cuenta oficial de X, desde el 2 de junio los padres o tutores podrán registrar mucho más fácil el consentimiento para que sus hijos viajen de forma individual o acompañados al exterior.
Este trámite estará disponible cuando emitan o renueven elpasaporte argentino de los menores de edad en el Registro Nacional de las Personas. Además, la información se registrará automáticamente en migraciones, por lo que le permitirán el egreso del país al joven.
Antiguamente, se requería del poder de una autoridad para tramitar la autorización. De acuerdo al ministro, podrán seguir utilizando ese método, aunque otros pueden optar por el nuevo procedimiento.
La nueva normativa se estableció a partir de la Disposición 373/2025 publicado en el Boletín Oficial el pasado 22 de mayo de 2025.
Permiso de viajes al exterior de menores: paso a paso, cómo tramitarlo
La Disposición indicó que para tramitar la autorización de viajes al exterior de menores, deberán seguir estos pasos y requerimientos:
- Los padres o tutores se deben presentar de forma conjunta o separada en un Centro de Atención de esta Dirección Nacional u Oficinas Seccionales y/o Consulares habilitados
- Puede ir un progenitor solo en el caso en que el menor no fue reconocido por su otro progenitor o haya fallecido
- Tendrán que informar qué canal de comunicación digital usarán para recibir la constancia del trámite y el enlace del pago, si corresponde
- Se les tomará una verificación biométrica de la identidad de los progenitores, que de manera automática realizará esta Dirección Nacional
- Confirmarán que el menor autorizado tenga vínculo con el autorizante, de acuerdo a la información de la partida de nacimiento del menor, obrante en las bases y registros del Organismo
- La autorización se asentará mediante una marca digital que generará el sistema
- Finalmente, les enviarán el comprobante digital en donde aclararán los datos del trámite y el alcance del permiso
- La autorización puede quedar sin efecto por decisión de los padres en el momento que lo deseen en cualquier centro habilitado.
Requisitos:
- Los autorizantes deben ser argentinos nativos o por opción, o extranjeros con residencia temporaria o permanente en el país y con DNI vigente
- El menor debe ser argentino nativo o por opción, y deberá habérsele otorgado previamente su DNI.













